De Veracruz al mundo
Coparmex advirtió sobre un aumento del 17% en tarifas de luz en caso de aprobar la Reforma Eléctrica.
La Confederación insistió en que la legislación deberá garantizar el servicio de electricidad a precios justos para las familias
Viernes 15 de Abril de 2022
Por: Infobae
Foto: Reuters.
CDMX.- En medio del suspenso por la aprobación de la Reforma Eléctrica, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció en contra de la iniciativa y advirtió que de autorizarla, se reflejará un incremento de hasta 17% en las tarifas de luz eléctrica en los hogares.

La Coparmex señaló que se trata de un efecto negativo para la sociedad, pues de acuerdo con expertos, académicos, legisladores y empresarios, se percibiría un aumento para las tarifas domésticas y de por lo menos 150% para las empresas.

De acuerdo con la Confederación se trata de una propuesta que no deberá ser votada a favor, tal como fue presentada, ya que permitiría que solo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pueda comprar y vender energía al precio que ella decida.

En ese sentido, explicaron que en la práctica, la reforma crea un monopolio, desplaza al sector privado en beneficio único de la CFE debido a que los privados que hoy compiten para generar energía sólo podrían venderla al precio y cantidad que ésta decida comprar, lo cual terminaría con la competencia en nuestro país.

Asimismo, externaron su preocupación por la reforma eléctrica, la cual será votada el próximo domingo 17 de abril. Refirieron que otro de los puntos negativos es que se cancelarán todos los permisos y contratos de generación vigentes y los pendientes de resolución por la CRE, hecho que resulta violatorio de lo previsto por la Ley de Procedimiento Administrativo para cancelación de permisos otorgados por la autoridad. De darse la reforma, cancelaría todos los contratos entre privados o entre privados y CFE.

Además, se interrumpiría la transición energética y pondría en riesgo de cumplimiento los tratados internacionales firmados por México, incluido el Acuerdo de París y el T-MEC.

Por ello, a través de una carta enviada a los diputados federales, llamaron a que no se apruebe dicha iniciativa y con el objetivo de evitar la destrucción del mercado eléctrico.

“La legislación debe garantizar luz a precios justos para las familias, a precios competitivos para las empresas y privilegiar las energías limpias”, reiteraron por medio de la misiva.

Insistieron en que su mayor preocupación son los ciudadanos y pidieron a los diputados evitar que se dañe al país y a las familias con esta reforma.

“Hacemos un llamado a nuestros diputados federales para que no aprueben la Reforma Constitucional en materia Eléctrica tal como fue presentada y que en la discusión prevista para este 17 de abril escuchen las voces de los ciudadanos, tomen en cuenta las opiniones de todos los sectores y voten por lo que México necesita, privilegiando las razones técnicas y económicas, así como el bienestar de todos los mexicanos”.

Por su parte, hace unos días el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer cuáles son los beneficios de avalar la Ley de la Industria Eléctrica, pues reiteró que se trata de un avance para fortalecer la economía de los mexicanos.

“Salvamos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y garantizamos que no aumente el precio de la luz”, dijo el mandatario durante su tradicional conferencia matutina el pasado viernes 8 de abril.

En ese sentido, el Presidente dio un ejemplo en torno al tema y respecto a otro país. “Le acaba de avisar ayer el gobierno de Argelia al gobierno de España de que les va a aumentar el precio del gas y van a aumentar el precio de la luz, todavía más, porque ahí optaron por la privatización. Y nosotros, aunque se enojen los conservadores, tenemos que poner por delante el interés público, el interés de la nación”.

De acuerdo con la información oficial, la Ley de la Industria Eléctrica tiene como objetivo promover el desarrollo sustentable de la industria eléctrica y garantizar su operación continua, eficiente y segura en beneficio de la población.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:30:14 - Sentencian sólo por lesiones a menor que apuñaló 47 veces a su novia en Chihuahua
19:27:03 - Refresco de cilantro, es mexicano y también saludable
19:25:05 - Obama responde a Trump luego de ser llamado 'traidor'
19:23:35 - Humanos superan a la inteligencia artificial en Olimpiada Internacional de Matemáticas 2025
19:21:53 - Harfuch confirma detención de líder de La Barredora; se le relaciona con extorsión, secuestro, trasiego de droga…
19:17:28 - Piden diputados salvar empresas proveedoras de PEMEX
19:14:19 - Vinculan a proceso a Ana Cristian 'F' por presuntamente asesinar a sus propios hijos en Morelia
19:13:12 - Disuelven ayuntamiento en Oaxaca tras el asesinato de su presidenta municipal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016