De Veracruz al mundo
Proyecto de reforma a la Ley Minera de AMLO sería violatorio al T-MEC, asegura Kenneth Smith.
Esto sería un golpe importante para el gobierno, puesto que hace un año se aprobó la reforma la Ley de la Industria Eléctrica
Viernes 15 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que ya está listo y firmado un proyecto de reforma a la Ley Minera que enviará al congreso el lunes si fracasa una iniciativa de cambios constitucionales al sector eléctrico que busca dar al estado el control sobre el litio.

Kenneth Smith, exjefe de la negociación técnica para el TMEC señaló que, por ahora, el bloquea opositor sigue firme en su voto en contra de la iniciativa de la Reforma Eléctrica, lo que ocasionaría que el gobierno no tuviera suficientes votos, ya que se necesita una mayoría calificada para tener cambio en materia constitucional y hasta el momento en oposición ha dicho que no cederá.

Además, comentó que esto sería un golpe importante para el gobierno, puesto que hace un año se aprobó la reforma la Ley de la Industria Eléctrica que fue frenada en el poder judicial y es por ello que buscaron esta reforma a nivel constitucional y esta modificación retoma mucho de los elementos que vienen esta ley mencionada y añade esta reserva en materia de litio.

"Por lo pronto parecería ser que no se va a probar el día de mañana y no tendrá suficientes votos y el presidente ha señalado que quiero enviar esta iniciativa para reservar explotación y extracción del litio en México, únicamente al Estado", señalo

¿Beneficia tener un monopolio en el sector minero?
Al ser cuestionado en el espacio de Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez sobre si beneficia tener un monopolio sobre el litio, Smith afirmó que no le conviene y explicó que la principal razón por la que los legisladores están rechazando esta reforma constitucional en materia de electricidad es porque regresa todo el control del sistema eléctrico a la CFE creando un monopolio.

Aseguro que los monopolios son ineficientes y ocasionará que incremente el costo de la electricidad en México, y al tratar de hacer eso en el sector minero sería un error desde el punto de vista de la capacidad de inversión tecnología para explotar con éxito las reservas de litio que existen en México en materia de litio y además se vería violatorio del TMEC.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016