De Veracruz al mundo
Ejército Mexicano tiende cerco de seguridad en frontera con Guatemala.
Militares realizan operativo cerca de puente internacional con Guatemala, para disminuir ilícitos
Jueves 14 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- El Ejército Mexicano inició operativos intermitentes de revisión y vigilancia en la franja fronteriza con Guatemala, con prioridad en carreteras que conectan con los puertos internacionales por donde pasan migrantes y mercancías.

Los soldados han montado guardias y puntos de inspección en la carretera internacional que conduce del puerto fronterizo Talismán hacia Tapachula, donde han colocado señales para disminuir la velocidad de automovilistas y poder inspeccionar al interior de los vehículos.

Según personal de la 36 zona militar, estos operativos responden a la estrategia de seguridad con la que se busca disminuir posibles actos delictivos, así como el tráfico ilegal de personas que se ha mantenido en municipios del sur de Chiapas.


Los oficiales se enfocan más en automotores de servicio colectivo, así como vehículos sospechosos que tengan vidrios polarizados o presenten alguna insignia, que pueda alertar sobre el traslado de personas infractoras.

Las fuerzas castrenses han unido esfuerzos con la Guardia Nacional, que mantiene un operativo de revisión en las inmediaciones del municipio de Frontera Hidalgo, donde también actúa personal del Instituto Nacional de Migración (INM).

Las tareas de inspección también se extienden en otras vías federales de la región Soconusco, tales como Huixtla y Huehuetán, donde siempre se generan incidentes de inseguridad y regularmente se requiere la intervención de elementos federales.

La presencia de militares en municipios de la frontera sur, ha generado expectación entre pobladores que por distintas ocasiones han pedido se realicen estas tareas de seguridad en la franja fronteriza con Guatemala.

El sector empresarial también ha aplaudido que se realizan estas tareas de vigilancia, pero llamaron a las fuerzas a no cometer abusos en contra de mexicanos y guatemaltecos que cruzan por la vía legal, para realizar compras o actividades turísticas en el sur de la entidad.

Dichos operativos no se habían realizado desde hace más de dos años, a pesar de que en distintas ocasiones las situaciones delictivas estuvieron al alza en esa región del estado.

Mientras, miles de extranjeros de diversas nacionalidades continúan en Tapachula, en espera de que se resuelva su situación migratoria, para continuar con su paso hacia Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
14:59:28 - Familiares recuerdan al padre Marcelo Pérez en su primer aniversario luctuoso
14:55:57 - Protestan jubilados del IMSS afuera de la Corte; piden a nuevos ministros respuesta a sus demandas
13:34:54 - Trump rechaza carta de Maduro con invitación al diálogo
13:14:01 - Inicia la semana con actividades culturales para todos
12:25:16 - Alerta CNSP por robo de datos personales en empresas ‘patito’ de seguridad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016