De Veracruz al mundo
Solicitan ‘Tandas para el Bienestar’ y 83% no cumplen con los pagos.
El Programa de Tandas buscaba financiar hasta un millón de pequeños negocios
Miércoles 13 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Entre el periodo de 2019 y 2021, cerca de 851 mil 502 mexicanos obtuvieron un crédito equivalente a 6 mil pesos de las “Tandas para el Bienestar”.

Sin embargo, 83 por ciento de los solicitantes no hicieron ningún reembolso o lo hicieron de manera parcial, según Reforma.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, de los 851 mil 502 beneficiarios, sólo 142 mil 145 de ellos se mantuvieron al corriente con sus pagos a 10 meses sin intereses, lo que corresponde a poco más del 16.5 por ciento.


Por otra parte, 16.3 por ciento de los beneficiarios mexicanos realizó pagos incompletos mientras que el 67.1 por ciento restante incumplió con el programa, pues no hicieron ningún pago.

Dado que más del 50 por ciento no realizó ningún reembolso, el adeudo total por no obtener dichos pagos es de 3 mil 429 millones 822 mil pesos, esto sin contar el adeudo que implica por el 83 por ciento de los deudores.

Dado que el programa de Tandas para el Bienestar fue traspasado de la Secretaría de Economía a la Secretaría de Bienestar en 2021, no se ha anunciado que pasará con el adeudo generado por el 83 por ciento de los deudores.


¿Qué son las Tandas para el Bienestar?
Tandas para el Bienestar es un apoyo de crédito que forma parte del Programa de Microcréditos para el Bienestar, mismo que fue administrado en sus primeros dos años de creación por la Secretaría de Economía.

Este programa se creó con la finalidad de financiar hasta un millón de pequeños negocios que no eran atendidos por la banca comercial.


El objetivo era que una vez que se reembolsara el dinero de este primer préstamo, el beneficiario podría acceder a un préstamo de 10 mil, posteriormente a uno de 15 mil y finalmente hasta 20 mil pesos.

Con los reembolsos de los préstamos o “tandas”, se esperaba que sirvieran para continuar financiando el programa, mismo que inició con un presupuesto de 3 mil 33 millones de pesos y al que se redujo a mil 500 millones en 2021.


Irregularidades en Programa de Tandas 2020
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), se encontraron irregularidades en el Programa de Tandas para el Bienestar en 2020, pues halló que se realizaron entregas de apoyos a personas ya fallecidas.

Además señaló que durante la transición del Programa de la Secretaría de Economía a la de Bienestar, se encontró una diferencia de 100 mil personas entre el padrón de beneficiarios reportados por ambas dependencias.

Debido a la falta de compromiso de los beneficiarios y al adeudo generado por el 83 por ciento de los solicitantes, el Programa de Tandas para el Bienestar ya no fue incluido en el Presupuesto de Egresos este 2022.

Con información de Reforma.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016