De Veracruz al mundo
Es grave que AMLO encabece negación ante crisis de derechos humanos en México: Emilio Álvarez Icaza.
Emilio Álvarez Icaza dijo que postura de AMLO sobre desapariciones en México es grave
Miércoles 13 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
CDMX.- Emilio Álvarez Icaza dijo la tarde de este martes 13 de abril que le parece grave que AMLO encabece la negación y no la indignación ante la grave crisis de derechos humanos en México.

El diputado independiente, quien también es sociólogo, manifestó esta opinión a través de su cuenta de Twitter, tomando como base el reciente informe que emitió el Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas en México.

“Grave que López Obrador encabece la negación y no la indignación ante la grave crisis de DDHH en México, la cual confirma el Informe del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada de Personas”.

Emilio Álvarez Icaza

Sobre esto, Emilio Álvarez Icaza aseguró en entrevista para CNN México, que estamos ante un presidente que encabeza la negación cuando debería ser la indignación, y aseguró que esta postura de AMLO puede conducir tristemente a que el programa en tema de desapariciones sea mayor y que éste no se reconozca.



“No hay manera de que AMLO le dé la vuelta cuando tenemos casi 100 mil personas desaparecidas en México”, dijo Emilio Álvarez Icaza a Mario González para CNN México.

“Lo que hay que tener muy claro es que no sólo hay actos de delincuencia, de narco, de redes de macrocriminalidad; sino de servidores públicos que bien son partícipes o de la omisión del Estado”.

Emilio Álvarez Icaza




Emilio Álvarez Icaza compara desapariciones en México con dictadura de Argentina
El senador independiente hizo una comparación con el número actual de desapariciones forzadas en México, mismas que se encuentran cerca de los 100 mil casos, con el resultado de desapariciones durante la dictadura en Argentina.

“En Argentina durante la dictadura desaparecieron 30 mil personas, en México ya tenemos más de 3 veces ese número, ese es el tamaño de la crisis que a nadie ayuda negarlo o minimizarlo”.

Emilio Álvarez Icaza


Señaló que aunque el problema de desapariciones en México es resultado de gobiernos anteriores, problema “heredado” al actual gobierno, también es verdad que el problema ha ido incrementando durante la actual administración a cargo del presidente AMLO.

Además, Emilio Álvarez Icaza agradeció que el Comité de la ONU hiciera observaciones a corto, mediano y largo plazo en el tema de desapariciones forzadas, pero enfatizó que éstas son sobre todo para atender con justicia y dignidad a las víctimas con las cuales el Estado México tiene una gran deuda.

Emilio Álvarez Icaza pide a AMLO comprometerse con víctimas y familiares
El senador y sociólogo solicitó un mayor compromiso tanto con las víctimas como con los familiares de las mismas, pues afirmó que AMLO no las atiende como es debido.


“Es impensable que el presidente siga sin atender debidamente a las víctimas, que no las reciba, que no las atienda que tengan que estar haciendo plantones y que los colectivos de mujeres y hombres sean principalmente ellas y ellos muchos en en su calidad de víctimas los que están haciendo los procesos de búsqueda de satisfacción de la verdad y de justicia”.

Emilio Álvarez Icaza


Además, acusó al mandatario de no accionar y sólo quedarse con “promesas incumplidas” esto luego de que prometiera -sin resultados- que no se escatimaría en recursos para la búsqueda de las personas desaparecidas, por lo que ha cometido “traición” a las víctimas y le ha dado la espalda a la verdad.

“Es a ellas (las víctimas) a las que tendría el presidente AMLO que estar respondiendo y no negando el hecho”, concluyó el senador Emilio Álvarez Icaza.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016