De Veracruz al mundo
Advierte Coparmex que bajísima participación ciudadana en Consulta de Revocación será pretexto para radicalizar discurso oficial.
Martes 12 de Abril de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Pese al triunfalismo oficial y a la narrativa de Morena en el sentido de que la Consulta de Revocación de Mandato fue como un cuento de hadas, los empresarios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), tienen otros datos. De acuerdo con los hombres de negocios, la bajísima participación ciudadana, donde 8 de cada diez mexicanos no asistieron a votar, podría ser usada para fomentar la radicalización del discurso oficial y profundizar la polarización social en lo que resta del sexenio. Además, los miembros del organismo patronal señalaron que alarmó la impune violación reiterada a la ley que se vió en las últimas semanas y temen que se convierta en regla de conducta de los funcionarios públicos de cara a las próximas elecciones en 2022, 2023 y la presidencial en 2024. Por lo anterior, la Coparmex precisó que se perdió la oportunidad de generar confianza en dicho mecanismo y no se cumplió su función de evaluar el desempeño gubernamental; así como la pérdida de miles de millones de pesos que se hubieran utilizado en la compra de medicamentos, quimioterapias y vacunas. Ante eso, el organismo empresarial exhortó a los ciudadanos a reconocer el buen del trajo del INE, a seguir apoyándolo y seguir confiando en él. “Por eso, Yo defiendo al INE, yo confío en el INE, el INE somos todos y es de todos, ahora más que nunca súmate: https://yodefiendoaline.mx/”, conminó la Coparmex. De acuerdo con los empresarios, los resultados de la Consulta de Revocación de Mandato solo servirán para fomentar la radicalización del discurso oficial y profundizar la polarización social. El organismo empresarial reiteró que en el fondo, la principal lección que dejó la consulta es que los incentivos fueron para que el presidente solo buscara re-legitimarse, aunque no lo necesitara, ya que la gran mayoría de los mexicanos lo eligió de 6 años (5 años y 10 meses) y lo cumplirá cabalmente. En ese tenor, la Coparmex afirmó que la baja participación se atribuyó a que desde un inicio la consulta de Revocación no surgió de una legítima solicitud ciudadana, además de que la manipulación del ejercicio y las violaciones a la ley terminaron por desanimar a los ciudadanos. Los hombres de negocios dijeron que les preocupa que la figura de RM en el futuro siga sufriendo alteraciones en su naturaleza y que los futuros gobernantes solo trabajen con una visión cortoplacista, con una visión de solo 4 años para llegar con una buena evaluación a la revocación, pues lo anterior privaría al país de estabilidad y crecimiento, concluyeron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016