De Veracruz al mundo
México no tiene certidumbre en el mercado energético: Ramsés Pech sobre la Reforma Eléctrica.
El especialista en temas de energía destacó que pese a la discusión se desconoce cuál es el plan a futuro en esta materia que tendrá México
Martes 12 de Abril de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- Este lunes la Junta de Coordinación Política (Jucopo)de la Cámara de Diputados acordó discutir hasta el próximo domingo la reforma eléctrica promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual estaba prevista para ser discutida este martes.

En entrevista con Mario Maldonado para Bitácora de Negocios en El Heraldo Media Group, el experto en temas de energía, Ramsés Pech, advirtió sobre los riesgos en competitividad e inversión que posiblemente se presenten de aprobarse la propuesta.

Al respecto, y tras la decisión de la Jucopo de pasar la discusión del tema para este domingo, el especialista resaltó que en lo que se ha mostrado en la cámara baja sobresale el hecho de que la discusión se está centrando en materia política e ideológica, en lugar de en temas técnicos con miras a delinear un buen plan para el futuro.



Pese a lo anterior el experto en temas de energía destacó que lejos de la discusión de la reforma, la realidad es que no hay certidumbre en el mercado energético, aunado a que se desconoce cuál es el plan a futuro en esta materia para México en los años que vienen.



Parálisis en el sector eléctrico
Ramsés Pech, experto en energía, consideró que a pesar de que se han discutido muchas ideas en los parlamentos abierto y han existido muchas charlas en los últimos 8 meses sobre la materia, en México hay una paralización del sector para cualquier inversión, ya sea en hidrocarburos o en el sector eléctrico.

Todo ello, señaló el analista, conlleva a que cada día que pasa sin hacer algo se pierde tiempo valioso pues el sector eléctrico no está fundamentado para este tipo de discusiones sino para generar la energía que todos los días necesitan los ciudadanos.

Finalmente como pronóstico de lo que pueda suceder el próximo domingo 17 de abril, el experto consideró que hay que cambiar de mentalidad, pues la energía no está para estar litigando sino para usarse, esto en el sentido de que los litigios legales duran entre dos y ocho años, por lo que cuestionó: ¿Cuánto tiempo se va a desperdiciar?, concluyó el analista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016