De Veracruz al mundo
La ciudadanía debe evaluar y dimensionar lo que va a votar cada diputado en la Reforma Eléctrica: Sergio Gutiérrez.
El diputado por Morena, explicó por qué se ha aplazado la discusión y votación de la reforma hasta el próximo domingo 17 de abril
Martes 12 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: .Archivo / CUARTOSCURO
CDMX.- La Junta De Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó aplazar la discusión y votación de Reforma Eléctrica hasta el próximo domingo 17 de abril, donde la oposición mencionó que esta es una práctica delatoria.

Ante esto, Sergio Gutiérrez Luna, diputado por Morena, negó tajantemente lo que dijo la oposición al respecto, y señaló que han sucedido cosas novedosas, donde es necesario socializar con la ciudadanía y los sectores que están involucrados en el tema; "Es una reforma de la mayor relevancia".

Propuesta de la oposición
El funcionario señaló que han sucedido dos temas; el primero, la alianza Va por México presentó una propuesta de 12 puntos días antes de que se dictamine la reforma, por ello, la coalición de Morena, Partido Verde Ecologista de México y Partido del Trabajo aceptó nueve de los 12, y los tres restantes quedaron atendidos por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de ka Nación (SCJN).

Comentó además que, al regresarles el tema, la oposición, que había hecho esa propuesta y Morena coincidió con ella, y no la aceptaron. Posteriormente, en la resolución de la Corte, donde se resuelve una cuestión de mayor relevancia, como lo es el tema del despacho eléctrico, donde podrán entrar directamente las plantas de la CFE, como las hidroeléctricas, que es energía limpia.

En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el también presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, señaló que, ante esos hechos novedosos de la última semana, lo que propuso Morena y ayer se votó así, fue abrir un espacio para comunicar esto a la ciudadanía, con algunos empresarios del sector para comentar estas novedades y a partir de ahí que toda la información, puedan ir a un debate donde cada quien lo sume con plenitud de responsabilidad su voto.

Que la ciudadanía evalúe, valore y tenga dimensión de lo que va a votar cada diputado; si están a favor de que bajen los precios de la luz, o si están a favor de algo que quedó sin materia que es defender a las empresas, señaló

Además, comentó que la Suprema Corte mencionó que el despacho lo va a dirigir, no en el orden que estaba antes, pudiendo entrar las plantas de CFE que antes estaban marginadas.

Dijo estar convencido de que habrá diputados que tendrán conciencia de la nueva dimensión que ha tomado esta reforma social y que tengan la convicción democrática de responder a sus electores y al pueblo.



https://play.acast.com/s/61688b76a5607c00121c1db6/6255844272581200133f943e

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016