XALAPA.- El Gobierno morenista de Cuitláhuac García sigue reprimiendo a manifestantes, presuntamente echando mano del delito de ultrajes a la autoridad pese a que ya fue derogado por la Corte. Prueba de ello, es que este lunes agentes municipales de Atzalan y Altotonga tomaron las oficinas de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas del estado de Veracruz (SIOP) para exigir al gobierno estatal la conclusión de las obras de rehabilitación de varias carreteras que comunican a sus respectivas comunidades y cabeceras municipales. La decisión de tomar las oficinas de esta dependencia se debió a que en varias ocasiones el secretario Elio Hernández Gutiérrez, se ha negado a recibirlos para dar respuesta del por qué no avanzan las obras de rehabilitación de los tramos carreteros citados, principalmente del municipio de Atzalan. Sin embargo, en lugar de atenderlos, los que llegaron fueron policías de Seguridad Pública quienes entre empujones detuvieron a uno de los manifestantes y lo subieron a la patrulla, presuntamente por ultrajes a la autoridad. Los manifestantes afirmaron que este lunes llegaron “y salió una persona, que ni siquiera se identificó, solo para pedirnos que dejáramos nuestras solicitudes, cuando las minutas ya están acordadas con el titular de la SIOP, pero nada se hace por avanzar en su solución”. Denunciaron que el más añejo de los tramos es desde hace seis meses, correspondiente al de Pilares- Dos Aguas-Cuauzapotitan, de 10 kilómetros, que comunica a unas 25 comunidades de ese municipio. Luis Alberto Quinto Méndez, agente municipal de Cuauzapotitan, municipio de Atzalan, aseguró que la preocupación más evidente que tienen los atzaleños es relacionado con la carretera Tlapacoyan-Plan de Arroyos, que comunica al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que rinde servicios a los habitantes de comunidades de los municipios de Martínez de la Torre, Tlapacoyan, Atzalan y Altotonga, entre otros. El Agente Municipal explicó que este tramo carretero enfrenta un socavón desde hace diez meses, y pese a que se ha solicitado la intervención del ayuntamiento de Atzalan se ha declarado sin facultades para resolver el tema, por lo que los envió a la SIOP y sus responsables solo han dado largas al asunto. Afirmó que han llegado empresas constructoras y nada más dejan sus maquinarias, pero no hacen nada por rehabilitar las carreteras afectadas. Dio a conocer que los tramos que quedaron inconclusos son: Plan de Arroyo-Las Truchas, La Antena-Pastor Vergara con 2.2 kilómetros; Progreso- Tepanteoec de 1.1 kilómetros; Plan de Arroyo-Tlapacoyan, que es el tema del socavón ubicado en el tramo Dos Aguas Zapotitlán, que se tiene desde hace doce años. Dijo que este tema ya es del conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que también se tienen otros temas con esa dependencia. Sin embargo, señaló que llegó personal y les dieron la misma respuesta: “que al otro día acudirían con nosotros a resolvernos y a hacer el recorrido para ver qué se iba a hacer, pero desgraciadamente las empresas van, dejan unas máquinas y se van, se tienen como doce máquinas regadas en los diferentes tramos y no vuelven”. Concluyó que las validaciones para la rehabilitación de las carreteras se hicieron desde el 2018 y es la fecha que no se tiene solución a sus demandas.
|