De Veracruz al mundo
Presumen un millón 585 mil veracruzanos en la consulta popular; Cosamaloapan, Cosolea y Mina, donde más votaron.
Lunes 11 de Abril de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- En la danza de cifras derivadas de la Consulta de Revocación de Mandato, realizada ayer, en Veracruz participó el 26.88 por ciento de la lista nominal – como se observó el día de la jornada, en su mayoría adultos mayores que fueron movilizados ante el temor de perder su pensión - lo que significa que uno de cada cuatro veracruzanos participó en la consulta, siendo uno de los porcentajes más altos a nivel nacional, y fue el segundo estado con más votos emitidos. De este modo, al concluir el cómputo del sistema de conteo rápido del INE, en Veracruz se emitieron un millón 585 mil 723 votos. Solo el Estado de México emitió más votos, con un total de un millón 967 mil 340, pero con una lista nominal del doble de Veracruz. En tercer lugar, la Ciudad de México, con un millón 502 mil 531 sufragios, y en cada uno la coincidencia fue la misma de un apoyo superior al 90 por ciento a favor de la permanencia del presidente Andrés Manuel López Obrador. Del 100 por ciento de los votos emitidos en Veracruz, un millón 476 mil 850 fueron a favor de la permanencia del presidente, por la opción “Que siga AMLO”, equivalente a un 93.13 por ciento; en el caso de quienes votaron para que dejara el cargo, alcanzó 72 mil 369 votos, equivalente al 4.56 por ciento. En el caso de los votos nulos, fueron 36 mil 504, que alcanzó un porcentaje de 2.30. En ese tenor, luego del cierre del conteo rápido del INE sobre la consulta popular para la revocación de mandato, los distritos electorales en el Estado donde más votos se emitieron fueron Cosamaloapan, Cosoleacaque y Minatitlán. Por el contrario, aquellos donde se emitió la menor cantidad de votos fueron Veracruz Urbano, Veracruz Rural y Tantoyuca. Al computarse el 100 por ciento de las actas de las 3 mil 679 casillas, los distritos electorales donde más votos se emitieron en la consulta popular fueron: Cosamaloapan, 112 mil 196; Cosoleacaque, 110 mil 734; Minatitlán, 89 mil 615; Papantla, 89 mil 556; Coatzacoalcos, 87 mil 638; Pánuco, 85 mil 802; Xalapa Rural, 85 mil 616; Córdoba, 80 mil 163; San Andrés Tuxtla, 77 mil 99; Poza Rica, 75 mil 856; Huatusco, 75 mil 441; Zongolica, 73 mil 171; Orizaba, 72 mil 48; Coatepec, 70 mil 798; Martínez de la Torre, 70 mil 16; Xalapa Urbano, 68 mil 273; Tuxpan, 66 mil 144; Tantoyuca, 65 mil 920; Veracruz Rural, 57 mil 765 y Veracruz Urbano 55 mil 164.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016