De Veracruz al mundo
La OMC pronostica una reducción del 2.4% en el crecimiento económico mundial por el conflicto entre Rusia y Ucrania.
La OMC pronostica una reducción del 2.4% del crecimiento del comercio mundial a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania
Lunes 11 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SPDnoticias.com - .
CDMX.- La Organización Mundial del Comercio (OMC), dijo que la guerra entre Rusia y Ucrania podría reducir el crecimiento del comercio mundial a la mitad del que se alcanzó en Octubre de 2021, lo equivalente al 2.4%.

La OMC compartió que tanto el crecimiento económico del Producto Interno Bruto (PIB), como el comercio a nivel mundial, podrían reducirse de manera exponencial a causa del conflicto armado que inició el 24 de febrero.

Mediante una nota, la OMC aseguró que la guerra entre Rusia y Ucrania no sólo ha creado una inmensa crisis humanitaria, sino que también ha golpeado de manera fuerte a la economía global.


Según lo indica la organización, aunque todos corren riesgos económicos con la guerra entre ambas naciones, los países más pobres son los que presentan un peligro mayor.


La guerra entre Rusia y Ucrania y su impacto en la economía mundial
La OMC declaró que aunque Ucrania lleva la peor parte de la guerra generada por la invasión rusa, el costo del conflicto ha afectado a personas de todo el mundo.

La organización aseguró que la contienda entre ambos países ha generado diversos daños, entre los que están:

reducción del comercio y producción
aumento de precios en alimentos y servicios
indisponibilidad de bienes exportados


Si bien esos son los daños ya causados, la OMC pronostica que el conflicto armado afectará aún más al mundo.

Y es que la Secretaría de la organización realizó un modelo de simulación que proyecta los movimientos económicos y de comercio a nivel mundial dadas las circunstancias actuales.

En el análisis la OMC compartió que aunque Rusia y Ucrania tienen una participación “relativamente pequeña” en la economía mundial, son proveedores claves de diferentes insumos, alimentos y energía.

Por lo que la suspensión de sus actividades en estos rubros resulta dañina para la economía, reduciendo el PIB y el crecimiento del comercio mundial.

En el caso del PIB, la OMC diagnosticó que la reducción podría ir entre el 0.7 y 1.3 por ciento, mientras que el comercio caería hasta la mitad de su cifra actual, que es 4.7%.

El dato proporcionado por la OMC indica, que la cantidad que llegue a alcanzar el crecimiento del comercio mundial puede ir del 2.4 hasta el 3 por ciento.

Peligros en el comercio y economía a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania
La OMC mencionó diversos peligros a causa de la guerra entre Rusia y Ucrania, entre ellos expusó:


afectar la estabilidad política de otras naciones
alterar la producción automotriz
consecuencias negativas para la seguridad alimentaria
desintegración de la economía global en bloques separados

Los peligros citados por la OMC podrían alcanzar a todas las naciones del mundo, sin embargo, la organización aclaró que los países con economías emergentes y en desarrollo serán los más afectados.

Entre los ejemplos citados por la organización están: Africa y Medio Oriente, quienes importan más del 50% de sus necesidades alimentarias de Rusia y Ucrania.

Otro de los puntos que destacó el análisis de la OMC, es que la guerra entre Rusia y Ucrania podría desencadenar otras guerras en naciones pobres, pues el colapso de la estabilidad política es una posible realidad.

Además, dijo que después del conflicto entre los países, algunas naciones podrían optar por reorientar las cadenas de suministro y hacer que las economías más fuertes avancen hacia el desacoplamiento y la autosuficiencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016