De Veracruz al mundo
Día Mundial del Parkinson: ¿Cómo saber si tu hijo sufre esta enfermedad?.
Hoy 11 de abril, se conmemora el día del Parkinson, enfermedad que fue descubierta en 1817 y conocida como Parálisis Agitante
Lunes 11 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
CDMX.- Desde 1997, la Organización Mundial de la Salud declaró el 11 de abril como el Día Mundial del Parkinson, además de ser el aniversario del neurólogo, James Parkinson, quien descubrió la enfermedad en 1817. Esta condición de salud es considerada como neurodegenerativa del sistema nervioso.

De acuerdo con la organización, cientos de millones de personas sufrente de trastornos neurológicos, incluido el Parkinson. Afecta principalmente a los hombres y suele manifestarse entre los 50 y 60 años en adelante, lamentablemente no tiene cura, pero existen tratamientos para que los pacientes puedan llevar una vida normal.

Y, aunque se considera el Parkinson como una enfermedad de adultos, también afecta a los niños. Esta se caracteriza por afectar el sistema nervioso central, desde el cerebro y la médula espinal. Por ello, el paciente pierde de forma progresiva la capacidad de controlar por completo los movimientos de su cuerpo o articulaciones. Es importante detectar las señales a tiempo para llevar a cabo un tratamiento.

El parkinson también es cosa de niños
De acuerdo con expertos, el Parkinson infantil afecta a los niños desde sus primeros años de vida. Algunos factores de riesgo pueden ser infecciones del sistema nervioso, falta de dopamina o causas genéticas. Como es más común en adultos, puede confundirse con otras enfermedades y esto retrasa que reciban un tratamiento adecuado.

Algunos de los síntomas de la enfermedad de Parkinson a los que debes prestar atención son los siguientes:

Temblor en manos, brazos, piernas o cara
Rigidez en las extremidades
Lentitud en sus movimientos
Problemas de equilibrio y coordinación
Dolor en las piernas
Dificulta para escribir
Los más pequeños no pueden sostener la cabeza o permanecer sentados
Estos pueden agravarse con el tiempo y empeorar, dañando hasta las expresiones faciales, movimientos involuntarios o la dificultad para tragar. Aunque el Parkinson no tiene cura, de detectarse a tiempo pueden recibir un tratamiento que los ayude con la mejoría y reducción de los temblores.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:56:58 - Fiscal de NL descarta móvil político en ataque a propiedad de ❛El Bronco❜
13:53:25 - Sin relación entre Hernán Bermúdez y captura de Gerardo Bermúdez: SSPC
12:57:01 - Niega Libia García que operativo en rancho ‘El Ramillete’ haya sido ficticio
12:54:17 - Garantizada la seguridad en el AICM, afirma Sheinbaum tras incidente aéreo
12:01:11 - Xalapa, sede de la Copa “LaMelo Ball Invitation International 2025”
11:52:29 - ❝El poder se ejerce con humildad❞, afirma la Presidenta tras críticas a Monreal por vacaciones
11:22:43 - Cambio climático es una ❝amenaza urgente y existencial❞, advierte la CIJ
10:06:02 - De nuevo, Donald Trump retira a EU de la Unesco
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016