De Veracruz al mundo
AMLO presume que votaron más en la Revocación de Mandato que por Felipe Calderón en 2006.
El presidente López Obrador recordó "el fraude" en aquella elección presidencial donde Calderón obtuvo 15 millones de votos contra los 14 millones 800 mil que recibió, indicó el mandatario
Lunes 11 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: presidencia
CDMX.- En la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el mandatario presumió que en la consulta de Revocación de Mandato votaron más electores que los que acudieron a las urnas en la elección presidencial de 2006 y emitieron su sufragio a Felipe Calderón Hinojosa.

En la conferencia de Palacio Nacional, López Obrador dio cuenta de los números proporcionados por el Instituto Nacional Electoral sobre la Revocación de Mandato, los cuales los usó como comparativa con los votos contabilizados en 2006 con los que el entonces candidato panista Calderón Hinojosa, ganó la presidencia con 15 millones de los sufragios.

“Para tener una idea, en 2006 que no se olvida, obtuve de acuerdo a las cifras oficiales, 14 millones 800 mil (votos) y (Felipe) Calderón 15 millones, (aunque) la realidad fue otra, porque hubo un gran fraude”, acotó AMLO.




El titular del Ejecutivo agregó que a pesar de los “votos inflados” que tuvo Felipe Calderón en la elección presidencial de 2006, en la consulta popular de este domingo, participaron incluso más ciudadanos. El mandatario precisó con información del INE, cuántos de los votantes decidieron revocarle el mandato y cuántos otros le brindaron la confianza de seguir en el cargo.

“Participaron 16 millones 392 mil ciudadanos, de esos, un millón 56 decidieron que se me revocara el mandato, significa 6.4 por ciento; porque siga: 15 millones 60 mil 746, que significa 91.8 por ciento. Los votos nulos fueron 278 mil 958, el 1.6 por ciento”.

Y a pesar del "boicot del INE"...
López Obrador dijo que a pesar del "boicot" que hizo el INE al solo poner un tercio de las casillas para la consulta popular (57 mil) respecto a las instaladas para la elección presidencial de 2018 donde hubo 160 mil, logró tener un significativo número de votantes que formaron parte del inédito ejercicio democrático, aseguró.

Dijo que a pesar de que sus adversarios políticos afirman que solo consiguió la mitad de los votos con los que consiguió la presidencia, destacó que dichas cifras solo representan el tercio de las casillas instaladas respecto a 2018, y aún así logró una gran convocatoria de la ciudadanía.

"Sí, namás que con la tercera parte de las casillas y con todas las trampas, o boicot del INE que no se aplicó para poner casillas en todos lados”. AMLO

Tras la jornada de Revocación de Mandato, Andrés Manuel López Obrador reiteró que no busca reelegirse como presidente de México, ya que es un hombre de palabra y respeta sus ideales. "Soy un hombre de principios e ideales. Lo que quiero es terminar en septiembre de 2024", acotó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:41 - Denuncia AIEVAC que accidentes en Puente Coatzacoalcos I generan pérdidas económicas en sector industrial
21:03:57 - Dice Ricardo Anaya que muerte de maestra jubilada en Álamo se debe al pacto de impunidad del Gobierno con delincuentes
19:55:34 - 'Herencia Ancestral', en el Centro Recreativo Xalapeño
19:28:53 - Bloquean accesos al palacio de gobierno en Chilpancingo
19:28:03 - Sin atención médica, bebé wixárika nace en puerta de hospital en Colotlán, Jalisco
19:26:49 - Detienen a dos ligados a plagio y muerte de maestra jubilada y taxista en Veracruz
19:25:53 - Hombre mata a sus dos hijos y se dispara tras discusión con su esposa en Jalisco
19:24:55 - Revela militar a corte de Brasil que ideó documento que preveía asesinato de Lula
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016