De Veracruz al mundo
AMLO busca reducir el 40 por ciento para que sea válida la Revocación de Mandato.
López Obrador indicó que la jornada de revocación es una muy buena experiencia para la aplicación de la democracia participativa. Señaló que es muy alto el mínimo del 40 por ciento de participación
Lunes 11 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informó en la Mañanera que buscará reducir el 40 por ciento como mínimo de la participación ciudadana para que tenga validez el resultado de la próxima consulta de Revocación de Mandato.

El mandatario precisó que la idea es reducir del 40 al 30 o incluso al 20 por ciento el mínimo requerido por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que la consulta sea vinculatoria, ello lo hará a través de la propuesta de la Reforma Electoral que prepara.

“Ahora participó mucha gente pero, no pasó el 18 por ciento, casi 18, sí, podría reducirse a que no sea 40, a que sea el 30 y si se puede el 20 por ciento, eso sería lo mejor”. AMLO


Agregó que la consulta popular es una muy buena experiencia para la aplicación de la democracia participativa y señaló que en caso de que no sea posible reducir el 40 por ciento, la decisión quedaría a voluntad del presidente en turno.



“Si no es posible reducir el porcentaje de participación para que sea vinculatoria pues quedaría también a voluntad del presidente, sea hombre o mujer”.



El jefe del Ejecutivo aseguró que en la próxima Reforma Electoral que está por mandar a la Cámara de Diputados se van a considerar algunos de estos aspectos, para facilitar que pueda ser vinculante.

AMLO renunciaría aún sin el 40 por ciento de participación
También consideró que la Revocación de Mandato debe quedar a consideración del futuro mandatario del país. "Pues si hay más personas que le revocan el mandato, sin alcanzar el porcentaje para hacerlo vinculatorio, debe irse, porque sin el apoyo del pueblo no se puede gobernar", indicó.

Recordó que él anunció que si no participaba el 40 por ciento de los ciudadanos y ganaba la revocación, se iba del gobierno. Ya es muy difícil, añadió el mandatario, no se puede gobernar sin el respaldo de los ciudadanos. Por eso es más cercano el ideal democrático, la democracia participativa.

"(No pensar) que si me eligieron por seis años y haga lo que haga no me pueden quitar. Esto (la revocación de mandato) obliga a quien esté, a actuar con rectitud y honestidad, no robar, a no ver el presupuesto como un botín.

Agregó: "Yo creo que eso es un gran avance, que se haya dado este primer paso para consolidar la democracia y tener buenos gobiernos", reiteró y volvió a reprochar la actitud de sus adversarios, así como el del INE.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016