De Veracruz al mundo
Domingo de Ramos: este es su origen y significado.
El Domingo de Ramos se celebra este 10 de abril y es una de las más importantes celebraciones religiosas que da paso a la Semana Santa; aquí te contamos cuál es su significado y cómo surgió.
Domingo 10 de Abril de 2022
Por: Excelsior
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- La Semana Santa da inicio con el Domingo de Ramos. En este día se recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén en medio de una multitud que lo aclamó como el Mesías.

Se trata de una conmemoración cristiana que cae el domingo antes de Pascua, es decir, el sexto domingo de Cuaresma y en esta ocasión se celebra este 10 de abril.

La fiesta conmemora la entrada triunfal en Jerusalén, un evento mencionado en cada uno de los cuatro evangelios canónicos: Marcos, Mateo, Lucas y Juan.

En el Evangelio de San Mateo se narra que la gente alfombraba con ramas que cortaba de los árboles el camino por el que pasaría Cristo montado en un borrico y gritaba:

Bendito el que viene como rey en nombre del Señor. Paz en el cielo y gloria en lo alto".

Las ceremonias principales del Domingo de Ramos son la bendición de las palmas, la procesión, la misa y el relato de la Pasión.

En esta festividad también conocida como Domingo de Pasión o Palmas, los fieles acuden a la iglesia a bendecir sus hojas de palma, olivo u otros árboles.

Después de la bendición de las palmas se hace una procesión donde los fieles llevan en sus manos los ramos entonando cantos.

Los sacerdotes y los ministros, llevando también ramos, deben ir delante del pueblo. Al final se celebra la misa dominical.

¿Qué significan los ramos de palma?

Los ramos de palma representan el símbolo de la renovación de la fe en Dios, así como de la vida y resurrección de Cristo.

El color litúrgico del Domingo de Ramos es el rojo porque representa la Pasión del Señor.

Los fieles cristianos acostumbran conservar en sus hogares los ramos de palmas bendecidos como un símbolo de la victoria pascual de Jesucristo.

Estos ramos, que a menudo tienen forma de cruces, se colocan detrás de las puertas o bien junto a cruces o cuadros religiosos.

Las palmas bendecidas que no se utilizan se queman y sus cenizas se usan para la celebración del Miércoles de Ceniza.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016