Revocación de mandato 2022: Todo lo relacionado al ejercicio democrático. | ||||
Llegó el día, hoy 10 de abril se realizará por primera vez la consulta de revocación de mandato, después de meses de polémica el ejercicio democrático dará inició a las 8:00 AM | ||||
Domingo 10 de Abril de 2022 | ||||
Por: SDP Noticias.com | ||||
![]() |
||||
Tras meses de polémica por la consulta de revocación de mandato sobre la conclusión anticipada de AMLO, hoy por fin se determina el rumbo que tomará la presidencia de México. La consulta dará inicio a las 8:00 am y finalizará a las 18:00 horas, en ésta se instalaran 57 mil 516 casillas en todo el país. El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que el 100% de las casillas, ubicadas a lo largo del territorio mexicano, están listas para operar y pidió a los funcionarios públicos actuar con apego a la ley y con lealtad a la ciudadanía. Cabe resaltar que para que los resultados de la consulta de revocación de mandato sean válidos debe existir una participación del 40% de la lista nominal de electores de todo México. AMLO ya emitió su voto en la consulta de revocación de mandato AMLO acudió a las 8:40 am a emitir su voto en la casilla ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, perteneciente a la sección 4748. AMLO acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller, emitió su voto para la consulta de revocación, luego de que presentó su credencial para votar vigente y fue localizado en la lista nominal de electores. Durante su estancia en la casilla AMLO fue llamado “el mejor presidente del mundo” por el funcionario de la casilla, quien también le pidió una foto para capturar el momento. Después, se pudo apreciar a AMLO mostrando su papeleta con el registro de su participación, y posteriormente salió a emitir un mensaje para los ciudadanos. “El mejor sistema político es la democracia, no hay algo mejor, es una forma de vida, tiene que haber democracia siempre, en la familia, en la escuela, en el trabajo, en los sindicatos, desde luego en la vida pública, hay que participar. La democracia tiene que convertirse en México en un hábito, porque eso nos va a ayudar a que nadie en ningún nivel en la escala se sienta absoluto, que nadie olvide que el pueblo es el que manda, que el pueblo pone y el pueblo quita, porque el pueblo es el soberano.” AMLO y su voto en la consulta de revocación de mandato AMLO anunció que sí participará en la consulta de Revocación de Mandato 2022, el pasado 5 de abril el presidente también externó lo que emitirá su voto. Según mencionó el presidente, aún con su cargo político en función, AMLO decidió participar en la revocación de mandato, ya que al ser “un defensor de la democracia”, siempre debe de participar cuando se trata de decir. Además, adelantó que en la boleta de la consulta escribirá “¡Viva Emiliano Zapata!”, ya que este domingo 10 de abril se conmemoran 103 años de la muerte del revolucionario. Se espera que AMLO emita su voto a las 8:00 de la mañana. ¿Cómo ubicar tu casilla? Si no sabes cómo ubicar tu casilla puedes acceder al portal habilitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) “Ubica tu casilla”, en él podrá localizar cuál es la que te toca. Para poder ubicar tu casilla debes: Ingresar a la página https://ubicatucasilla.ine.mx/ Seleccionar la entidad en la que vives Ingresar el número de tu sección (se ubica en la parte posterior de tu credencial de elector) Otra opción para poder ubicar tu casilla es enviar un mensaje al número de WhatsApp 5558097300, donde “Inés”, la asistente virtual del INE podrá ayudarte. Para obtener su ayuda deberás: Mandar “hola” al número mencionado arriba Posteriormente te desplegará un menú con cuatro opciones, de los cuáles deberás elegir el número 2: “Revocación de mandato” Luego, te volverá a enlistar opciones sobre el ejercicio, deberás elegir la número 5 “ubicación de casilla” Debes ingresar el número de tu sección Te dirá la casilla a la que deberás asistir Las casillas especiales también las podrás localizar a través de la página “Ubica tu casilla”, recuerda que en éstas podrás participar aunque estés fuera de tu distrito electoral. Para poder participar en la consulta de revocación de mandato es importante tener tu credencial vigente. ¿Cómo serán la boleta y la pregunta del ejercicio democrático? La pregunta que se someterá en la consulta de revocación de mandato es la siguiente: “¿Estás de acuerdo en que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o que siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”. Tendrás dos opciones para responder: Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza Que siga en la Presidencia de la República La boleta es de color rosa y cuenta con una serie de medidas de seguridad que la hacen infalsificable, existen 94.5 millones de papeletas impresas para el ejercicio. ¿Qué pasará al finalizar la consulta de revocación de mandato? La consulta de revocación de mandato finalizará a las 18:00 horas, posteriormente los funcionarios de casilla realizarán el conteo rápido para dar a conocer los resultados preliminares del ejercicio. Al finalizar el conteo comenzará el desarrollo del cómputo distrital, que consiste en sumar los resultados contenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las distintas casillas localizadas en un distrito electoral. Los resultados oficiales y definitivos no podrán conocerse hasta que se concluya el cómputo de las actas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |