De Veracruz al mundo
Los Lagos del Dique, un emblemático sitio al que Cuitláhuac no presta atención pese a ser el corazón de Xalapa.
De esa manera, la contaminación con diferentes tipos de desechos sigue afectando a la zona considerada como una de las más emblemáticas de la ciudad, la cual permanece repletas de basura.
Sábado 09 de Abril de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
XALAPA.- En la historia de Xalapa de finales del siglo XIX se describe la existencia de la fábrica de hilados y tejidos “El Dique”, donde se construyó una pequeña presa para generar energía motriz con el agua que brota del manantial Tlalmecapan.

Así nació el primer lago y el bello paisaje fue adoptado como zona recreativa y de navegación en lanchas.

Y es que la historia de los lagos de El Dique se cuenta a partir de la aparición de cinco fábricas textiles en el periodo comprendido de 1835 a 1845; entre estas fábricas se puede mencionar a La Industrial Xalapeña, construida por el irlandés Joe Welsh en el manantial de Tecuanapan.

Desde ese entonces, los habitantes le llamaron al lugar El Dique, nombre que conserva hasta el momento pero que, sin embargo, pese al glorioso pasado, hoy es motivo de preocupación dada la contaminación que presentan esas aguas.

De esa manera, la contaminación con diferentes tipos de desechos sigue afectando a la zona considerada como una de las más emblemáticas de la ciudad, la cual permanece repletas de basura.

Además de que el agua del primer lago (con vista a la avenida Atletas y la Casa del Lago) luce más turbia de lo habitual. Los desechos se concentran en las orillas y los extremos de la superficie acuática, junto a los humedales flotantes instalados en 2013 por el grupo de Biotecnología Ambiental del Instituto de Ecología, cuya finalidad es tratar y contribuir a la limpieza del agua.

En la misma se puede observar de todo, desde botellas de plástico, envases de unicel, latas y papel, hasta guantes, cubrebocas, ropa y mochilas que se mezclan con las hojas secas y el agua de tonalidad oscura. Es tan grave la contaminación, que hace unos días visitantes reportaron la mortandad de aves y peces atribuida a la mala calidad del agua que consumen y en la que habitan.

Y aunque los restos de los animales ya no flotan sobre el agua sucia, la imagen que proyecta el lugar deja mucho que desear y muestra la desatención de la administración municipal pasada, ya que se sabe que el Gobierno de Ricardo Ahued prestará especial atención a ese espacio de esparcimiento público.

El problema de contaminación en Los Lagos de El Dique data de hace ya varios años. La crisis más reciente se registró en 2016, cuando aparecían de 10 a 20 peces muertos diariamente en las orillas de los cuerpos de agua.

En aquel entonces especialistas e investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) y del Instituto Nacional de Ecología (INECOL), aceptaron que los verdaderos niveles de contaminación eran desconocidos debido a que únicamente se analiza el agua del primer lago.

Sin embargo, a la fecha las autoridades estatales no han invertido realmente en la limpieza, rehabilitación y mantenimiento del lugar que incluso se vio más deteriorado tras el confinamiento causado por la pandemia de coronavirus, pese a que desde 1835 el Paseo de Los Lagos es considerado un sitio emblemático de Xalapa, donde las personas caminan, se ejercitan, conviven en familia y asisten a eventos artísticos y culturales.

No obstante y pese a su relevancia turística, los cuatro lagos artificiales siguen contaminados, proyectado la una de las imágenes más desfavorables de la capital veracruzana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016