De Veracruz al mundo
El pueblo, motor del cambio: AMLO en gira por las Islas Marías.
Durante una gira de trabajo en la que conoció los avances del museo del sitio y de las instalaciones que darán alojamiento a quienes visiten esta isla que dejó de ser prisión para convertirse en una reserva de la biósfera, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “el pueblo es el motor del cambio” y que por el pueblo “se están realizando cosas muy importantes en el país”.
Sábado 09 de Abril de 2022
Por: La Jornada
Nayarit.- Durante una gira de trabajo en la que conoció los avances del museo del sitio y de las instalaciones que darán alojamiento a quienes visiten esta isla que dejó de ser prisión para convertirse en una reserva de la biósfera, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que “el pueblo es el motor del cambio” y que por el pueblo “se están realizando cosas muy importantes en el país”.

El mandatario dio a conocer que la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) será la instancia que se encargará de instrumentar los mecanismos para que los ciudadanos puedan visitar la Isla María Madre, la principal de este archipiélago y que durante más de cien años de utilizó como prisión, pero que desde marzo de 2019 tiene un perfil de zona ecológica, de preservación y centro de estudio.

Durante su discurso, ofrecido en las instalaciones que constituyen el muestro de sitio, López Obrador señaló: “con el pueblo se logran muchas cosas. Por algo en la frase bíblica se expresa que la voz del pueblo es la voz de Dios. El pueblo es el que transforma, es el motor del cambio y por el pueblo se están llevando a cabo cosas muy importantes en nuestro país”.

En ese marco, el periodista y asesor del mandatario, Pedro Miguel, refirió que “el México independiente tiene una historia de agresión, de invasiones, es por decirlo así, un país que ha estado siempre entre los países de abajo.

“Ha sido consecuente, fraterno, solidario con las naciones oprimidas, con los pueblos oprimidos y siempre se ha negado a ser un imperio.

“Esto explica tal vez, entre otras cosas, el surgimiento de una escuela mexicana de museogragía, singular en el mundo. Los Museos son una invención de las fuerzas imperiales, un instrumento de ostentación y riquezas, saqueos y poderío y los museos de Américo no son un amontonadero fetichista de objetos, de pillaje, de ex colonias, de riqueza, sino un instrumento generador de identidad, una herramienta didáctica para construir país”.

Pedro Miguel resaltó que desde que el presidente pidió que se creara un museo en esta isla y que representara lo que es este archipiélago, “se aspiraba a establecer en este centro un recinto educativo y cultural, no una colección de grilletes oxidados, no una recreación para satisfacción del morbo que causa el tema de las prisiones.

“Nos dimos a la tarea de hurgar en la historia de este archipiélago y de la colonia penal que se asentó en la principal y mayor de sus islas, descubrimos aquí una historia de claroscuros, una historia de paraíso e infierno en la que se resume lo peor y lo mejor de la sociedad”.

Expuso que al desarrollar el proyecto, se descubrió “un micro universo económico y social en el que se materializaban los horrores y los aspectos luminosos de la sociedad en sus distintos momentos, y el sitio permitía formular una mirada miseográfica desde la isla hasta el complejo penitenciario y la vida del preso más célebre que fue José Revueltas”.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016