De Veracruz al mundo
INE cuenta con muestras de conteo Rápido para conocer tendencias y participación ciudadana en Revocación de Mandato.
INE cuenta con muestras de conteo Rápido para conocer tendencias y participación ciudadana en Revocación de Mandato
Sábado 09 de Abril de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En el Instituto Nacional Electoral, se llevó a cabo la selección de muestra para el Conteo Rápido del Proceso de Revocación de Mandato del presidente de la República electo para el periodo ordinario constitucional 2018-2024, el cual permitirá dar a conocer la misma noche del domingo, las estimaciones de las tendencias de los resultados de la votación y el porcentaje de participación ciudadana.

Los porcentajes se concentrarán en tres posibles respuestas a la pregunta “Estas de acuerdo de que Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o sigue en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo”,


Las posibles respuestas que se obtendrían el próximo 10 de abril son: “Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza; Que siga en la presidencia de la República o un voto nulo”.


Las estimaciones, que serán a nivel de intervalo, tendrán por lo menos el 95% de confianza y se harán en un tamaño de muestra de 1800 casillas más 30 en los distritos federales de Sonora y Baja California, por el huso horario que tienen.

Participarán mil 700 supervisores y capacitadores, asistentes electorales, de los cuales 93% colaborarán mandando una casilla para la medición.

René Miranda Jaimes, director Ejecutivo del Registro Federal de Electores y secretario Técnico del Comité de los Conteos Rápidos, expuso que con el procedimiento se cumple con los requerimientos técnicos y de seguridad del ejercicio democrático.

“El procedimiento que se realizó dio cumplimiento con lo establecidos en los criterios estadísticos y operativos para la realización del conteo rápido y el protocolo de selección de la muestra con motivo de la Revocación de Mandato del Presidente de la Republica”, expuso.

Patricia Isabel Romero Mares, Asesora para el Conteo Rápido del INE indicó que para esta jornada se tomó la experiencia que se tuvo con la Consulta Popular.

“Se trabajó para hacer el diseño de muestreo con los resultados del cómputo de la Consulta Popular del primero de agosto del 2021, que tuvo 57 mil 77 casillas, lo que permitió diseñar la muestra de tal manera donde los estratos son los 300 distritos federales lo que pemite tener muestra en cada uno de ellos y representación geográfica en todo el país”, aseguró.

Tras explicar todo el procedimiento de selección de casillas para las muestras, toda la información generada fue guardada en dos dispositivos y en sobres que fueron firmados, sellados y entregados a la secretaría ejecutiva en presencia de Irene Maldonado Cavazos, directora de la Oficialía Electoral.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016