De Veracruz al mundo
Diputados aprueban incluir en planes de estudio importancia de mares.
No existe un sentido por el cual no se deba poner atención a los mares. Y eso se puede hacer desde la escuela, añadió el morenista, quien ha sido funcionario de la Armada de México.
Sábado 09 de Abril de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- La Comisión de Marina de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen de reforma a la Ley General de Educación para que en los planes de estudio se incluyan contenidos que muestren la importancia de los mares mexicanos y despierte en los niños el sentido de pertenencia.

El presidente de la comisión, Jaime Martínez López (Morena), resaltó que está inclusión nunca se ha dado. No ha habido interés sobre educar en torno al sentido de pertenencia sobre los mares del país y ello ha provocado una falta de conciencia al respecto y que incluso el país no tenga ningún barco con bandera mexicana de marina mercante.

No existe un sentido por el cual no se deba poner atención a los mares. Y eso se puede hacer desde la escuela, añadió el morenista, quien ha sido funcionario de la Armada de México.

Destacó que el ámbito marino ofrece un potencial invaluable para generar riqueza, empleos y el sustento económico de los 17 estados costeros del país. Entre las actividades que resaltan en este sector está el transporte marítimo, el turismo, la explotación petrolera y la pesca.

El dictamen, avalado por mayoría, busca que la educación básica promueva mediante el conocimiento y la compresión el potencial de las Zonas Marinas Mexicanas para el desarrollo nacional.

La diputada del PRI Sofía Carvajal Isunza consideró que la reforma tiene una visión de futuro en virtud de que plantea hacer conciencia del cuidado de los océanos y de los recursos marinos, y va en sintonía con la Agenda 2030.

El diputado Alberto Torres Escudero, de Morena, estimó que con esta adecuación se logrará que se tome con seriedad el tema de los recursos marinos y de los litorales, que son elementos fundamentales para el desarrollo del país.

En la comisión también se aprobó una reforma a la Ley de Navegación y Comercio Marítimos para incluir las uniones matrimoniales entre personas del mismo sexo a bordo de embarcaciones mexicanas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:47 - Entra en vigor CURP Biométrica en varias entidades, incluyendo Veracruz; será obligatoria a partir de febrero de 2026
21:24:54 - FGE, con más recomendaciones y la más omisa para aceptarlas: Comisión de Derechos Humanos en Veracruz
21:13:01 - Revela CEDH que los ayuntamientos tienen más recomendaciones por discriminación a comunidad LGBTIQ
21:08:31 - En menos de 24 horas se registraron 9 asaltos en autopista Orizaba-Puebla, a la altura de Maltrata
21:07:15 - Anuncia Ariadna Montiel inicio del registro para la Pensión Mujeres con Bienestar para féminas de 60 a 64 años
21:06:10 - Anuncian llegada del polvo del Sahara al sur de Veracruz; el martes llegará a Yucatán y se expandirá al solar jarocho
21:05:11 - Exhorta Arquidiócesis de Xalapa a reflexionar sobre la inseguridad que persiste a nivel nacional y estatal
21:03:31 - Como partes de movimientos nacionales, deja José Manuel Bañuelos titularidad del Centro INAH Veracruz; aún no hay sucesor
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016