"Nosotros también haríamos lo propio”, responde AMLO a advertencia de EU. | ||||||
El presidente reiteró que Estados Unidos está “haciendo el lobby” contra la iniciativa de reforma eléctrica en el Congreso | ||||||
Viernes 08 de Abril de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
“Es como lo plantea en su texto el embajador Ken Salazar, con todo respeto, podemos discrepar de manera respetuosa, él habla de que pueden haber acciones de tipo jurídicos; nosotros también haríamos lo propio porque somos un país independiente, libre”, dijo este viernes en su conferencia mañanera en Palacio Nacional. A pregunta expresa si el gobierno desplegará un equipo de abogados para hacer frente a litigios, contestó que, al momento, “no hace falta porque no hay ninguna violación a ningún tratado (internacional)”. Reiteró que Estados Unidos está “haciendo el lobby” contra la iniciativa de reforma eléctrica en el Congreso y contra la LIE en el Poder Judicial, pero resaltó que México no responderá de la misma forma. Aprovechó, indirectamente, para reprochar a su par estadounidense, Joe Biden, incumplir una promesa de campaña. “Nosotros sí vamos a ser respetuosos. Yo no voy a ir con el presidente Biden a decirle que por qué no cumple su compromiso de regularizar a los paisanos migrantes, eso no lo voy a hacer. Él ya lo propuso y no lo ha cumplido, pero no voy a estar yo acudiendo a organismos internacionales, a páneles internacionales, y vamos a seguir siendo respetuosos. Llevamos muy buena relación con Ken Salazar y lo entiendo, hay presiones de ellos mismos”, dijo. Busca protege intereses de los empresarios de EU Para el titular del Ejecutivo, es “normal” que el embajador Ken Salazar busque proteger los intereses de los empresarios de su país, ya que, dijo, “con todo respeto”, en Estados Unidos existe la costumbre de que los diputados, los senadores, los políticos reciben dinero de las corporaciones empresariales, y “tienen que alinearse, si hay una empresa que se siente afectada acude al Departamento de Estado, esa es su política”. También aseguró que los cambios que su gobierno impulsa en el sector eléctrico son para poner orden del “abuso” de empresas, y una vez que se concreten los gobiernos de Estados Unidos y de Europa se darán cuenta de ello. “Ya eso ya se corrigió y fue muy bueno y yo creo que cuando haya más información, digo, al gobierno de Estados Unidos y a los gobiernos de Europa se van a dar cuenta que lo que se hizo fue correcto, fue corregir algo que estaba muy mal”, dijo. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |