De Veracruz al mundo
Embajador Ken Salazar acude otra vez a Palacio Nacional.
El diplomático arribó al Palacio alrededor de las 10 de la mañana, una hora después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador saliera de las instalaciones rumbo a Nayarit
Viernes 08 de Abril de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Yadin Xolalpa
CDMX.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acudió por segunda ocasión en esta semana a Palacio Nacional y permanece en estos momentos en las oficinas de la Secretaría de Hacienda.

De manera extraoficial, se conoce que Ken Salazar se encuentra reunido con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

El diplomático arribó al Palacio alrededor de las 10 de la mañana, una hora después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador saliera de las instalaciones rumbo a Nayarit, dónde realizará una gira de trabajo este viernes y sábado.


Cabe señalar que el embajador estadounidense declaró ayer por la noche la preocupación de su gobierno por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) salvo a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) de ser declarada inconstitucional y mantenerla vigente.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acudió por segunda ocasión en esta semana a Palacio Nacional y permanece en estos momentos en las oficinas de la Secretaría de Hacienda.

De manera extraoficial, se conoce que Ken Salazar se encuentra reunido con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda.

El diplomático arribó al Palacio alrededor de las 10 de la mañana, una hora después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador saliera de las instalaciones rumbo a Nayarit, dónde realizará una gira de trabajo este viernes y sábado.


Cabe señalar que el embajador estadounidense declaró ayer por la noche la preocupación de su gobierno por la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) salvo a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) de ser declarada inconstitucional y mantenerla vigente.

“Probablemente abrirá la puerta a litigios sin fin, generando incertidumbre y obstruyendo la inversión”, dijo el diplomático.

Al respecto, en la mañanera de este viernes, el presidente López Obrador contestó a Salazar, adelantado que el gobierno de México respondería a Estados Unidos también con juicios internacionales para defender los cambios que impulsa en el sector eléctrico en la nación.

También rechazó que no se viola ningún tratado internacional ni con la LIE ni con la iniciativa de reforma eléctrica México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016