XALAPA.- Pese a la retórica triunfalista de los gobiernos federal y estatal de Morena, la economía tiene otros datos y desmiente las cifras alegres sobre los supuestos logros de la Cuarta Transformación. Prueba de ello es el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que realiza el Inegi, el cual dio a conocer que la inflación en marzo de 2022 fue de 7.45 por ciento, el nivel más elevado en 21 años. Lo anterior, debido al alza en los precios del gas LP, el huevo, la tortilla y el aguacate. La inflación obedeció al incremento del precio de las mercancías en un 0.93 por ciento y de los servicios en 0.47 por ciento. Los productos agropecuarios crecieron 1.23 por ciento, es así que el huevo se incrementó en 6.09 por ciento; la tortilla de maíz en 2.03 por ciento; el aguacate 13.84 por ciento; la cebolla subió 10.87 por ciento y el jitomate 7.50 por ciento. En cuanto a energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, estos incrementaron en 2.24 por ciento a tasa mensual. El gas doméstico LP subió 7.48 por ciento; la gasolina de bajo octanaje en 1.99 por ciento; el transporte aéreo en 41.69 por ciento; así como los servicios turísticos en paquete 12.83 por ciento. No obstante, en marzo mostraron decremento en sus precios la papa y otros tubérculos -7.41 por ciento; el limón -4.37 por ciento; el frijol -1.88 por ciento; el chayote -13.13 por ciento; nopales -9.22 por ciento; la papaya -7.09 por ciento y la calabacita en -6.89 por ciento. También mostraron bajos precios los paquetes de internet, telefonía y televisión de paga con -7.98 por ciento; computadoras -6.89 por ciento y cremas para la piel -2.61 por ciento. Así las cosas.
|