|
Foto:
.
|
XALAPA.- Aunque la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), avaló la vacunación para las y los menores de edad, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no tiene contemplado vacunar a los niños contra la Covid-19, aclaró el delegado de los Programas Federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El funcionario afirmó que el gobierno federal no tiene contemplado un plan de vacunación para este sector de la población. Por un lado, justificó que al momento en México no se tienen las vacunas suficientes para poder aplicar a las y los menores de 12 años. “No lo tenemos orientado. A nivel de la Organización Mundial de la Salud no es sector de riesgo y obviamente ahorita no tenemos la vacuna, la vacuna que existe es para los refuerzos que ya estamos vacunando”, expresó. Huerta Ladrón de Guevara dijo que si bien el objetivo es avanzar en el plan de vacunación en todo el País, la Secretaría de Salud y Bienestar se sigue enfocando con aquellas personas mayores de 15 años, además de aquellos menores que sufran alguna comorbilidad. “Lo más importante es esta campaña, más vale tarde que nunca, que la gente se vacune, que los que falten, vengan a vacunarse”, subrayó. Dijo que, en cambio, se autorizó vacunar a adolescentes de 15 años en adelante, para evitar riesgos, aunque en ese sector poblacional la enfermedad de COVID-19 era la novena causa de muerte. "Antes están las adicciones y enfermedades cardiovasculares. Son reducidos los casos que tuvieron problema con la enfermedad; sin embargo, se decidió vacunarlos y esta vez se vacunará hasta quienes cumplen 15 años en este año. Y se vacuna a quienes tienen comorbilidades, de 12 años en adelante, teniendo previamente carpeta de salud", refirió. En suma, el delegado de los Programas para el Desarrollo indicó que no se prevé aún vacunar a niñas y niños de 5 años en adelante, ya que no es un sector poblacional de riesgo ante COVID-19, y aún no está indicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En este marco, la Secretaría de Salud reportó que Veracruz sumó 177 mil 843 (+ 44 nuevos) casos confirmados de Covid-19. Hay 562 positivos y 162 sospechosos activos, al tiempo que van 160 mil 994 pacientes recuperados y permanecen en vigilancia 561. Los fallecimientos suman 16 mil 288 (+ 05 nuevos), contabilizando un total de 163 mil 997 resultados negativos y 14 mil 878 sospechosos acumulados. Así las cosas.
|