De Veracruz al mundo
SCJN determina que la Ley de la Industria Eléctrica no es inconstitucional.
Este jueves la SCJN determinó que la Ley de la Industria Eléctrica no es inconstitucional, al no lograrse el mínimo de votos para esto.
Jueves 07 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SCJN
CDMX.- La SCJN determinó que la Ley de la Industria Eléctrica no es inconstitucional, luego de un primer bloque de debate en el Pleno, donde se presentó el mínimo de votos necesario.

El proyecto de resolución presentado por la ministra ponente Loretta Ortiz Ahlf, plantea que las modificaciones contempladas por Ley de Industria Eléctrica, se declaren constitucionales.

A pesar de que en la votación, la mayoría de ministros del Pleno de la SCJN se pronunciaron por la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica, no se alcanzaron los 8 votos necesarios.


¿Qué ministros votaron para determinar que la Ley de la Industria Eléctrica no es inconstitucional?
En cambio, 4 ministros de la SCJN —el mínimo de votos necesarios— votaron a favor de que se mantengan vigentes las reformas contempladas en la Ley de la Industria Eléctrica.

Lo ministros que determinaron determinaron que la Ley de la Industria Eléctrica no es inconstitucional, fueron los siguientes:

Arturo Zaldívar
Loretta Ortíz
Yasmín Esquivel
Alfredo Gutiérrez Ortiz


En tanto, los ministros que buscaban que la Ley de la Industria Eléctrica se declarara inconstitucional al manifestarse en contra de los puntos centrales de la misma, fueron los siguientes:

Luis María Aguilar
Jorge Pardo Rebolledo
Alberto Pérez Dayan
Javier Laynez Potisek
Norma Lucía Piña
Juan Luis González Alcantara
Margarita Ríos Farjat


Debido a la votación que se presentó en el Pleno de la SCJN, se determinó que las reformas de 2021 contenidas en la Ley de la Industria Eléctrica, seguirán operando.

SCJN debatirá otros temas de Ley de la Industria Eléctrica tras determinar que no es inconstitucional
Cabe destacar que el debate en la Suprema Corte de Justicia de la Nación de este jueves 7 de abril aún no concluye, pues restan los análisis de diferentes elementos.


Tras un receso, se prevé que la SCJN discuta la compatibilidad de la Ley de la Industria Eléctrica con tratados internacionales en materia ambiental y económica.

Asimismo, los ministros deberán analizar el mecanismo del certificado de energías limpias, la revocación y revisión de permisos y otros elementos como las tarifas para los usuarios finales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:01 - Genocidio en Gaza: 21 niños muertos por desnutrición en solo 72 horas
19:20:33 - Recomendaciones esenciales para proteger el cerebro de niñas y niños pequeños
19:19:26 - Proponen castigar fraude entre cónyuges
19:18:10 - SRE y Agricultura reafirman compromiso por soberanía alimentaria
19:16:53 - La Barredora operó en Chiapas bajo el silencio cómplice del gobierno de Rutilio Escandón: Willy Ochoa
19:14:34 - Donald Trump ordena a su administración ir tras Barack Obama: 'sea correcto o no, es hora de perseguir gente'
19:12:53 - Estudio científico revela los problemas de salud mental que genera regalarle a un adolescente menor de 13 años un móvil
19:08:26 - Lanzan el plan 'Cero robos' con despliegue masivo en carreteras para frenar asaltos al transporte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016