De Veracruz al mundo
Molnupiravir desactiva la capacidad infecciosa del Covid-19 tras 3 días de tratamiento: Estudio.
El molnupiravir fue probado en 92 voluntarios con bastante éxito.
Lunes 04 de Abril de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: Getty Images
Ciudad de México.- Un estudio para el Congreso Europeo de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas, reveló que el molnupiravir es efectivo para eliminar la capacidad infecciosa del Covid-19.

El estudio del molnupiravir se realizó en 92 voluntarios, con autorización de organizaciones médicas y gubernamentales, quienes tenían Covid-19 en etapa leve a moderada.

Tras 3 días de tratamiento con el molnupiravir, investigadores notaron que el virus en todos los voluntarios había reducido su nivel infeccioso, de acuerdo a los resultados de pruebas PCR.


Esto se contrasta con otro grupo de voluntarios que recibieron un placebo en lugar de molnupiravir, de los cuales sólo el 21.8% presentaron una carga 0 en el nivel infeccioso del Covid-19.

Asimismo, el estudio señaló que a 10 días de iniciado el ensayo con molnupiravir, se detectó que ninguno de los voluntarios (medicados o con placebo), presentó rastros infecciosos del virus.

Los resultados del estudio con molnupiravir se presentarán ante las autoridades correspondientes, en espera de su dictamen final para el medicamento.

El molnupiravir sólo funcionaría en los primeros días de la enfermedad
Algo que se menciona en el estudio es que molnupiravir sólo funcionaría si se comienza su tratamiento en los primeros días del Covid-19.

De acuerdo con los datos revelados, el molnupiravir se debe de aplicar en los primeros 5 días tras presentar los primeros síntomas del Covid-19.


Asimismo, es recomendado para pacientes con Covid-19 que no es agresivo en sus primeras etapas; aunque con el potencial de presentar complicaciones.

Un paciente con Covid-19 avanzado o que se presenta agresivo desde el inicio, podría no responder bien al tratamiento con molnupiravir.

De ahí que el estudio y medicamento actualmente estén siendo evaluados por la Agencia Europea de Medicamentos, con el fin de que sea autorizado (o no) su uso global.

Principalmente, se busca que el molnupiravir sirva como medicamento de emergencia en pacientes con Covid-19, no tanto como tratamiento de primera línea en el combate a la enfermedad.

Con información de Aristegui Noticias.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
19:15:59 - ¿Consumes suplementos de vitamina D?, ¡cuidado con la hipervitaminosis!
19:14:37 - ONG acusa a familiar de Adán Augusto López de encubrir empresas fantasma
19:11:59 - Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años
19:10:45 - Caso Ana Ameli: Padre pide que Ejército y Marina apoyen en la búsqueda de la joven desaparecida en el Ajusco
19:09:05 - Ola de violencia en Tierra Caliente deja al menos 10 presuntos sicarios muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016