De Veracruz al mundo
Hay escasez de gasolinas en la frontera norte; Hacienda reporta desabasto.
La demanda se incrementó porque estadunidenses cruzan para comprar combustible más barato; esta semana no habrá estímulo, por lo que se encareció
Domingo 03 de Abril de 2022
Por: Excelsior
Nuevo Laredo, Tam..- En diversas zonas de la frontera norte escasean las gasolinas por un desbalance entre la oferta y la demanda.

Esto último, explicó la Secretaría de Hacienda, se debe a que ciudadanos estadunidenses cruzan la frontera para comprar combustibles, ante los costos más elevados que este insumo tiene en su país.

También se reportan problemas en el abasto a consecuencia de que los importadores han dejado de adquirirlas, por lo que la alternativa de las estaciones de servicio es adquirir el producto de Pemex, lo cual ha impuesto retos en el abasto”, abundó.

Desde ayer y hasta el 8 de abril, la dependencia no otorgará estímulos fiscales a las gasolinas en la frontera norte, lo que ya incrementó su precio al público.

Aún con esta actualización temporal, explicó, los precios promedio en México son más bajos que en EU. En ciudades como Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, el costo de la Magna iba desde 20 hasta más de 22 pesos, por lo que conductores buscaban dónde hallarla al precio anterior, de 18.49 pesos.

Algunos ciudadanos expresaron su preocupación por el incremento, pues se dará también en productos y servicios en la frontera.







SHCP: ESCASEAN LAS GASOLINAS EN FRONTERA NORTE
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó ayer que en las zonas de la frontera norte se registra escasez de gasolina como consecuencia de un desbalance entre oferta y demanda, así como por problemas de abasto por parte de los importadores.

La escasez de gasolina en la región fronteriza resulta de un desbalance entre oferta y demanda por los altos costos de los combustibles en el mundo y los precios más bajos de México respecto a los de Estados Unidos.”

La dependencia señaló que esto es consecuencia de que ciudadanos estadunidenses cruzan la frontera para abastecerse de combustibles, ante los costos más elevados en Estados Unidos.

Lo anterior es resultado de que en Estados Unidos los precios de las gasolinas están más elevados que en México, y los ciudadanos de ese país cruzan la frontera para abastecerse... También se reportan problemas en el abasto a consecuencia de que los importadores han dejado de adquirirlas, por lo que la alternativa de las estaciones de servicio de la región es adquirir el producto de Pemex, lo cual ha impuesto retos en el abasto”, señaló la dependencia.

Aún con la actualización temporal de los estímulos a las gasolinas en las fronteras, explica Hacienda, los precios promedio en México continúan siendo más bajos que en Estados Unidos.

El desabasto comenzó a sentirse desde el lunes pasado y para el martes ya fue más palpable.





SE QUEDAN SIN ESTÍMULOS FISCALES DURANTE 7 DÍAS
El viernes pasado, la Secretaría de Hacienda decretó que no otorgará durante siete días (contados a partir de ayer) estímulos fiscales aplicables a las gasolinas en la frontera norte.

Esta medida publicada en el Diario Oficial de la Federación aplica a la compra de gasolinas en los siguientes municipios: Tijuana, Playas de Rosarito, Tecate y Mexicali en Baja California.

También en San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, General Plutarco Elías Calles, Nogales, Sáric, Agua Prieta, Santa Cruz, Cananea, Naco y Altar en Sonora; así como con Janos, Manuel Benavides, Manuel Ojinaga, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero, Guadalupe y Coyame del Sotol en Chihuahua.



Tampoco se otorgará estímulos en Piedras Negras, Nava, Hidalgo, Ocampo, Acuña, Jiménez y Guerrero pertenecientes a Coahuila ni en los Municipios Anáhuac en Nuevo León.

De la misma manera, Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Valle Hermoso, Reynosa, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Río Bravo, Matamoros y Miguel Alemán, en Tamaulipas, tampoco recibirán estímulos fiscales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
19:15:59 - ¿Consumes suplementos de vitamina D?, ¡cuidado con la hipervitaminosis!
19:14:37 - ONG acusa a familiar de Adán Augusto López de encubrir empresas fantasma
19:11:59 - Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años
19:10:45 - Caso Ana Ameli: Padre pide que Ejército y Marina apoyen en la búsqueda de la joven desaparecida en el Ajusco
19:09:05 - Ola de violencia en Tierra Caliente deja al menos 10 presuntos sicarios muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016