De Veracruz al mundo
Papa Francisco critica veladamente a Putin; sopesa visita a Ucrania.
En el inicio de su visita a Malta, Francisco lamentó que un "potentado" atrapado en pretensiones anacrónicas de intereses nacionalistas, esté provocando y fomentando los conflictos.
Sábado 02 de Abril de 2022
Por: AFP
Foto: AFP.
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco criticó implícitamente al presidente Vladimir Putin por la invasión rusa de Ucrania, diciendo el sábado que un "potentado" estaba fomentando conflictos por intereses nacionalistas.

Moscú dice que la acción que lanzó el 24 de febrero es una "operación militar especial" diseñada no para ocupar territorio sino para desmilitarizar y "desnazificar" a su vecino.

Francisco ya ha rechazado la terminología para calificar la guerra.

Desde el este de Europa, desde la tierra del amanecer, se han extendido ahora las oscuras sombras de la guerra. Habíamos pensado que las invasiones de otros países, las salvajes luchas callejeras y las amenazas atómicas eran sombríos recuerdos de un pasado lejano", dijo el Papa en un discurso a autoridades maltesas tras llegar al país insular mediterráneo para una visita de dos días.

Sin embargo, los gélidos vientos de la guerra, que sólo traen a su paso muerte, destrucción y odio, se han abatido con fuerza sobre la vida de muchas personas y nos han afectado a todos", agregó.

Una vez más, algún potentado, tristemente atrapado en pretensiones anacrónicas de intereses nacionalistas, provoca y fomenta los conflictos, mientras que la gente común siente la necesidad de construir un futuro que, o será compartido, o no será", dijo.

La voz de Francisco era fuerte, pero se sentó para pronunciar su discurso.

Por primera vez en sus 36 viajes al extranjero, un dolor en la rodilla le obligó a usar un ascensor especial para subir al avión en Roma y desembarcar en La Valeta, para evitar "tensiones innecesarias", dijo el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.

El Papa, que cojeaba al entrar en el palacio presidencial, ya ha condenado enérgicamente lo que ha calificado de "agresión injustificada" y ha denunciado las "atrocidades" de la guerra.

Posible visita a Ucrania

Sin embargo, sólo se ha referido a Rusia directamente en las oraciones, como durante un acto mundial especial por la paz el 25 de marzo.

Ahora, en la noche de la guerra que se abate sobre la humanidad, ¡no dejemos que se desvanezca el sueño de la paz!", dijo el sábado.

Antes, a la pregunta de un periodista en su avión si estaba considerando una invitación para visitar Kiev, el Papa respondió: "Sí, está sobre la mesa". No dio más detalles.

Francisco ha sido invitado por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, el arzobispo mayor Sviatoslav Shevchuk, de la Iglesia católica de rito bizantino de Ucrania, y el embajador ucraniano en el Vaticano, Andriy Yurash.

Francisco ha hablado por teléfono con Zelenski y Shevchuk.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:22:39 - Colombia: ordena Petro bloquear salida de buques con carbón hacia Israel
19:21:39 - Liberan a tres policías retenidos en Chenalhó, Chiapas
19:20:46 - Exigen frenar perforación de pozo en Jilotzingo, Edomex
19:15:59 - ¿Consumes suplementos de vitamina D?, ¡cuidado con la hipervitaminosis!
19:14:37 - ONG acusa a familiar de Adán Augusto López de encubrir empresas fantasma
19:11:59 - Muere Amalia Macías, querida actriz y estrella de la música mexicana, a los 91 años
19:10:45 - Caso Ana Ameli: Padre pide que Ejército y Marina apoyen en la búsqueda de la joven desaparecida en el Ajusco
19:09:05 - Ola de violencia en Tierra Caliente deja al menos 10 presuntos sicarios muertos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016