XALAPA.- Con un monto absurdo de 60 millones de pesos para repartir entre los 212 municipios del estado, “en montos de 3 millones para los de mayor puntaje, de 2 millones para los que siguen y de 1 millón para los más bajos”, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez anunció la firma del "Convenio para el manejo del fuego y reforestación", para aquellos municipios que más trabajen en la prevención y combate de incendios forestales. El mandatario estatal explicó que la repartición de la bolsa se realizará bajo un esquema de puntuación en el que se calificará a cada municipio que, entre otras cosas, capacite a las brigadas de combate a los incendios y tras el periodo crítico haya hecho alguno de los mejores trabajos. "Y nosotros como Estado repartimos. La idea es que a todos les toque – lo malo es que, si a todos les toca, estaríamos hablando de 212 municipios, y no salen las cuentas, pues a cada uno le tocarían menos de 300 mil pesos si se reparte una bolsa de 60 mdp-; entonces vamos a hacer montos de tres millones de pesos máximo para los mejores municipios con más alta puntuación. "Después dos millones de pesos para los que siguen y ya los más bajos con un millón de pesos”. García Jiménez subrayó que si bien todos los municipios están obligados a cumplir con estas acciones el incentivo será adicional para aplicarlo donde decidan. Puso como ejemplo que en la administración pasada la alcaldesa de Villa Aldama recibió un millón y medio de pesos y el municipio puso el resto para lograr juntar el recurso necesario e iniciar la construcción. "Esto también puede ser utilizado para que ustedes incentiven a la participación de las localidades, van a tener ese monto dispuesto a ustedes", señaló a los alcaldes presentes. Lo que sí subrayó es que se buscará desligarlo de infraestructura puesto que en la entrega anterior este fue el objetivo, pero reconoció que dichos montos entregados no sirven para obras de mayor relevancia. Refirió que para hacerse acreedor al recurso es necesario trabajar durante meses, pues en julio finaliza oficialmente la temporada de incendios forestales y a partir de ahí se darán a conocer las calificaciones de cada municipio. García Jiménez indicó que, en función de la participación de los municipios, la bolsa podría llegar hasta 60 millones de pesos, aunque de manera inicial se tienen contemplados 50 millones. "Nos golpea el tiempo de sequía muy fuerte y tenemos que hacer conciencia en la gente de cuidar nuestros bosques, de cuidar el agua. No nos detengamos nada más porque nos van a evaluar, sino que sea el compromiso. El gobernador sostuvo que espera que los 212 municipios se sumen al convenio para disminuir la incidencia de incendios. Así las cosas.
|