De Veracruz al mundo
'Si mi voz se escuchó, la de ellas también'; Brenda sufrió abuso sexual y violencia de género.
Brenda fue víctima de abuso sexual en el CECyT número 4 en 2019 y también ha sufrido violencia por parte de su expareja Esteban 'N'.
Jueves 31 de Marzo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- "Lo que nunca había pasado, el director del Politécnico llegó, nos atendió", compartió Brenda, quien fue víctima de abuso sexual en el CECyT número 4 en 2019, y quien también ha sufrido violencia por parte de su expareja Esteban 'N', quien la ha revictimizado.

Me ha costado demasiado, inclusive enseñar la cara, venir, pararme... hasta me dio un ataque de ansiedad hoy, ahí mismo en la plática", compartió Brenda, quien es una de las siete víctimas que Ingresó a la reunión se seguimiento para la atención de casos de violencia de género ignorados por el instituto politécnico nacional.

Además de atender sus casos particulares, las mujeres se convertirán en un enlace de otras denuncias de estudiantes y mujeres del IPN con las autoridades.

Vamos a hacer un enlace nada más, de víctimas a víctimas, o sea sin interés de por medio", indicó Fernanda, otra de las estudiantes.

Las siete mujeres que fueron recibidas por autoridades del IPN comentan que las manifestaciones no van a parar.

Las invito a denunciar, si mi voz se escuchó, también la de ellas se va a escuchar”, dijo Brenda a Imagen.



Las tres revictimizaciones de Brenda.

Mi nombre es Brenda y el caso fue de mi violación en CECyT número 4 en 2019”, con esas palabras y dando la cara a las cámaras de Excélsior e Imagen Televisión por primera vez desde que su caso fue compartido en ambas plataformas en septiembre de 2020, la estudiante reveló su identidad.

“¿Por qué identificarse?”, porque tuve una pareja estos dos últimos años que me estuvo amenazando, diciendo que iba a decir mi identidad en mi actual escuela y me dio miedo eso, entonces quiero dar la cara para que nadie me esté amenazando con eso”, dijo Brenda.

Brenda fue violada el 13 de febrero de 2019 en el salón 303 del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 4, Lázaro Cárdenas por Bryan “N”, un estudiante irregular de la escuela que con engaños la llevó hasta dicho salón para agredirla.

Él entró atrás de mí y cerró la puerta, yo no supe qué hacer, me agarró de mi cabello y me jaló hasta la parte de atrás del salón y me volteo de espalda, me puso algo, no supe que era, pero algo filoso, con punta”.

Me dio mucho miedo, no supe qué hacer cuando él me bajó mi pantalón y me violó, me dijo que me quedara callada o ya sabía lo que me iba a pasar, luego se salió y yo… Yo nada más me levanté mi pantalón y me salí, casi casi me dijo él: luego te invito un café”, narró en septiembre de 2020 a este diario.

Han pasado tres años y 45 días de aquel episodio que marcó su vida y desde entonces Brenda ha sido revictimizada por lo menos tres veces. Primero por el propio IPN quien buscó en un primer momento desacreditar la agresión de la cual fue víctima, negando incluso con un comunicado que la violación hubiera ocurrido y luego demorando mucho los procesos institucionales para que Brenda pudiera reincoporarse a la vida académica y sancionando a su agresor, quien incluso era señalado de vender calificaciones.

La segunda vez que Brenda fue revictimizada fue cuando el juez de control Roberto Enrique Castellanos decidió que no había pruebas suficientes para mantenerlo en prisión preventiva y tras rectificar el mismo juez su decisión, desde entonces no se conoce el paradero de Bryan “N”.

La tercera revictimización de Brenda y por la que ha decidido romper el silencio sobre su identidad, es de la que fue objeto por parte de Esteban “N”, con quien sostuvo una relación sentimental los últimos dos años, que conoció desde el CECyT 4, y quien chantajeaba con contarle a todo el mundo que ella había sido la alumna violada de la escuela, luego de que ella decidió terminar la relación a mediados de febrero.

Me insultaba mucho y me hacía eliminar cosas de Facebook, me tenía vigiladas mis cuentas, en realidad tenía las contraseñas, no me dejaba hablar con ciertas personas, ni vestirme como yo quería y me insultaba por lo que me había pasado diciendo, que era mi culpa”, eran parte de las actitudes de Esteban hacia Brenda.

Cámara mamona estaba cenando, no creas que ando todo el tiempo con el celular pero ya esto alv”. “Qué mal pedo, nadie puede decir algo bueno de ti”. “No lo sé… Pero creo que me di cuenta que me paso de culero contigo”. Son algunos de los mensajes que Brenda compartió a Grupo Imagen como prueba de la violencia verbal que ejercía contra ella.

Brenda quiso denunciar en marzo en su escuela, la ESIA Tecamachalco, las amenazas de Esteban, pero la unidad de atención de género, solo le dieron unas hojas para que las llenará en su casa y le dijeron que no la podrían atender hasta el 13 de abril. Brenda está en la antesala de una cuarte revictimización y la segunda por parte del IPN.

Estuve un tiempo bien, estable por así decirlo y luego con lo que ocurrió la última vez con Esteban pues intenté suicidarme otra vez; y otra vez aumentaron los medicamentos en psiquiatría, otra vez tengo que ir al psicólogo y me di de baja temporalmente de la escuela porque no estoy bien todavía”.

Brenda sigue trabajando con su miedo, por eso el viernes pasado fue una de las mujeres que encabezó la marcha de exigencia de atención a la violencia de género en el Politécnico. Ese día no se quedó a la reunión con el director general Arturo Reyes Sandoval, quien ha prometido recibirla este miércoles a las 11 de la mañana. ¿Qué sabe Brenda que pasará?

Yo sé que va a pedir una disculpa y que quiere hablar conmigo sobre mi caso y hasta ahí sé, realmente no sé qué vaya a pasar o si realmente va a ser la disculpa, que la disculpa no me quita, ni me da ahorita como qué pues realmente nada porque el daño ya está hecho desde hace 3 años”.

Me siento ahora un poco más valiente, tengo mucho miedo no te lo voy a negar realmente vivo diario con miedo hasta de salir a la calle, pero el ver ese día en la marcha que me abrazaran que me dijeran que me creían, ver a muchas personas, dije por ellas, porque no se vale que nadie nos trate así y menos porque no tenemos la culpa que nos señalen y que nos pongan casi casi un letrero de la víctima”, señaló la estudiante.

Para Esteban su exnovio no tiene palabras, solo que ya no la podrá chantajear con revelar su identidad en la escuela donde ella estudia y que procederá de manera administrativa en el Politécnico y la Fiscalía General de Justicia, dándoles una vez más el beneficio de la duda, de que esta vez no será revictimizada.

“Ninguna persona merece eso, entonces hoy me levanto, enseño mi cara y digo !basta ya¡”, concluyó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016