De Veracruz al mundo
Revocación de mandato: Consejería jurídica de Presidencia presenta queja ante SCJN por número de casillas que se instalarán.
Presidencia presenta queja ante SCJN para revisar decisión del INE de reducir casillas en la consulta de revocación de mandato
Miércoles 30 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- La consejería jurídica de Presidencia presentó una queja ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para analizar el número de casillas que se instalaran en la revocación de mandato.

Según expone la consejería jurídica de Presidencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) estaría incumpliendo con la disposición de realizar la revocación de mandato “de la manera más eficiente, como lo permita el presupuesto programado”.

Lo anterior en atención a la disposición del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá realizada el pasado mes de diciembre de 2021.

Consejería jurídica de Presidencia argumenta ante SCJN que INE vulnera el derecho al voto
La consejería jurídica de Presidencia argumenta que el INE utilizó la disposición de la SCJN para recortar el número de casillas a instalar en la revocación de mandato.

En total el INE instalará poco menos 57 mil 500 en todo el país para la revocación de mandato, lo que en palabras de la consejería jurídica de Presidencia, “afectaría el derecho a la participación política de los ciudadanos”.

De acuerdo con el Ejecutivo, al instalar un número menor de casillas para la consulta a celebrarse el próximo 10 de abril, la participación ciudadana en la revocación de mandato no será conforme al listado nominal, por lo que se vulnerara el derecho al voto.

Cabe destacar que el recurso de queja fue recibido por el ministro González Alcántara Carrancá, quien solicitó al INE se informe dentro de los próximo 15 días la razón que tuvo para instalar un número de casillas menor al de:

Una elección ordinaria convocada por las autoridades electorales locales y federales.
Una consulta popular.


Dicho acuerdo fue emitido el 23 de marzo, por lo que el INE deberá rendir cuentas ante la SCJN antes del 10 de abril, día en el que se realizará la revocación de mandato.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016