De Veracruz al mundo
Hacienda reporta caída en recaudación durante enero y febrero.
Miércoles 30 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El repunte que ha tenido el precio internacional del petróleo no fue suficiente para compensar la caída de ingresos públicos para los dos primeros meses del año. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que no sólo recaudó 75 mil 287.4 millones de pesos menos, respecto a los que tenía contemplados, también hay una baja de 0.7 por ciento frente al mismo periodo de 2021.

En el primer bimestre del año, de la mano de un repunte en los precios internacionales del crudo, el sector público en México registró ingresos petroleros por 144 mil 881.4 millones de pesos, 6.2 por ciento por encima de lo registrado en el mismo periodo del año pasado. Dadas las reducciones en la carga tributaria a la petrolera estatal, las entradas para Petróleos Mexicanos repuntaron 29.4 por ciento, mientras las del gobierno federal se redujeron en 21.3 por ciento.


Aún con el avance general respecto al año pasado, los ingresos derivados de la venta de petróleo se quedaron cortos. El sector público esperaba ingresar 48 mil 308.7 millones de pesos más, por lo que estos recursos fueron 25 por ciento menores a lo contemplado. Se debe a que la producción de petróleo se encuentra por debajo de lo estimado por Hacienda, exhibe el Informe de finanzas y deuda pública a febrero.

Ómicron y outsourcing mueven ingresos
En los ingresos no petroleros, de los cuales provinieron 85.3 de cada 100 pesos que recaudó el gobierno federal, hubo una caída de 1.9 por ciento. Sumaron 841 mil 961.1 millones de pesos, 26 mil 978.8 millones de pesos menos a los contemplados. A inicios de año, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, anticipó un “golpe” a la recaudación debido a la nueva ola de contagios por covid, impulsada por la variante ómicron.

Ya en saldos, el mayor efecto fue en el impuesto al valor agregado (IVA) y en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS). En el primero, vinculado al consumo, la recaudación se desplomó 10 por ciento y se recaudaron 33 mil 996.3 millones de pesos menos que los contemplados por el gobierno federal. En los segundos, que son usados por el gobierno federal para contener el costo de combustibles, la reducción alcanzó 30.7 por ciento y hasta el momento son 21 mil 946.5 millones menos a lo proyectado por Hacienda.

Sólo en el impuesto sobre la renta (ISR), y luego de que entraran en vigor las disposiciones que regulan el outsourcing durante la última mitad del año pasado, se registró un repunte anual de 10.4 por ciento en la recaudación del primer bimestre de 2022. Este tipo de ingresos también fueron mayores en 16 mil 788 millones de pesos a lo contemplado por la dependencia federal.


Por el lado del gasto, sumó mil 162 millones de pesos, 5.1 por ciento más que el año pasado; y como parte de él, el costo financiero, es decir, los intereses y otras obligaciones derivadas del pago de deuda, incrementó 4.3 por ciento. El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medida más amplia de la deuda, ascendió a 13 billones 357.3 mil millones de pesos.

“El desempeño de las variables descritas anteriormente se reflejó en la materialización de un déficit público de 170 mil 408 millones de pesos al cierre del primer bimestre del año. El déficit primario se ubicó en 72 mil 914.8 millones de pesos, cifra inferior en 42 mil 632.8 millones de pesos respecto a la prevista en el calendario para el periodo enero-febrero de 2022”, detalló la SHCP.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016