De Veracruz al mundo
El Salvador no registró homicidios el martes, tras detenciones de cientos de pandilleros.
El Salvador no registró homicidios el martes 29 de marzo, tras las detenciones de cientos de pandilleros en el país.
Miércoles 30 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: AFP.
San Salvador.- El Salvador no registró homicidios el martes 29 de marzo, tras las detenciones de cientos de pandilleros en país.

Por medio de su cuenta de Twitter, la Casa Presidencial de la nación resaltó el compromiso de Nayib Bukele, dirigente de El Salvador, por combatir la ola de asesinatos a través del Estado de Excepción.

“Este 29 de marzo cerramos con 0 homicidios a nivel nacional. Estamos por llegar a las 72 horas de haber iniciado con el Régimen de Excepción”.

CASA PRESIDENCIAL DE EL SALVADOR


Se detalló, además, que el presidente de El Salvador está reunido con el Gabinete de Seguridad para ajustar los siguientes pasos a seguir.


Nayib Bukele: fueron 2 mil 163 los pandilleros detenidos
Por su parte, Nayib Bukele dijo, a través de su cuenta oficial, que fueron un total de 2 mil 163 pandilleros los que han sido detenidos en las 72 horas del Estado de Excepción, el cual estará vigente durante 30 días.

Cabe destacar que el dirigente de El Salvador aseguró que “ninguno de los pandilleros saldrá libre” y “seguirán con la “guerra contra pandillas”.

Desde el pasado domingo, los presuntos pandilleros están sometidos a un Estado de Excepción. Esto porque Nayib Bukele les consideró responsables de 87 homicidios en tres días.

Por lo anterior, El Salvador ha encarcelado a más de 16 mil miembros de pandillas en centros penitenciarios.



ONU muestra preocupación por alza de violencia en El Salvador
Ante esto, Antonio Guterres, jefe de Naciones Unidas (ONU) mostró su preocupación por el alza de violencia en El Salvador, de lo cual dijo confiar en el presidente Nayib Bukele para establecer el orden bajo el marco de los derechos humanos.

“El secretario general ve con preocupación el pico de violencia en El Salvador y expresa su solidaridad con los salvadoreños en esta difícil coyuntura”.

STÉPHANE DUJARRIC, PORTAVOZ DE LA ONU


Cabe destacar que las medidas propuestas por el dirigente de El Salvador también fueron criticadas por el ex secretario de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrao.

En su cuenta de Twitter, el ex funcionario dijo que Bukele combate “ilegalidades con ilegalidades”, pues lo tachó de “bárbaro” por las medidas que tomo ante los pandilleros.

Ante esto, el presidente de El Salvador no se quedó callado y comentó que fueron la Organización de Estados Americanos, OEA, y la CIDH quienes patrocinaron la tregua entre pandillas.

De acuerdo con el mandatario, esto solo fortaleció a los pandilleros y les permitió acumular recursos, así como armas.

Tras los comentarios de la ONU y de la CIDH; Nayib Bukele pidió más normas al Congreso de El Salvador para combatir a los pandilleros.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016