De Veracruz al mundo
Exponen a grupos detrás del video de famosos contra el Tren Maya en la Mañanera.
Elizabeth García Vilchis indicó que entre las 43 organizaciones que se pronuncian contra el tren hay grupos legítimos, pero hay también grupos que responden a intereses económicos y políticos
Miércoles 30 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
CDMX.- En la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio a conocer el nombre de los grupos que están detrás del video de los famosos en contra de la construcción del Tren Maya quienes señalan que se destruye la selva, cenotes, flora y fauna del tramo 5 que va de Cancún a Tulum en Quintana Roo.

En la sección Quién es quién en las mentiras de Elizabeth García Vilchis, la funcionaria aseguró que la campaña contra el Tren Maya es impulsada por intereses económicos y políticos. Indicó que entre las 43 organizaciones que se pronuncian en contra del Tren, destaca Xcaret y asociaciones dedicadas a conservar la fauna silvestre, quienes tienen como aliados a empresas turísticas.

“Entre las 43 organizaciones que firmaron el pronunciamiento contra el Tren Maya hay grupos legítimos, pero hay grupos que responden a intereses económicos y políticos como Xcaret. Por ejemplo, una de las asociaciones más activas son Jaguar Wildlife Center AC dedicada, dice, a conservar fauna silvestre; tiene como principales aliados a las empresas turistas que se oponen a la construcción: Tren Río Secreto, Centinelas del Agua AC, Alltournative, quienes venden paquetes en el extranjero”.


La funcionaria señaló que el Grupo ICB, empresa dirigida por Guillermo Máynez, quien fue subsecretario de Asuntos Internacionales del CEN del PRI, también es uno de los grupos que se pronuncian en contra de la construcción del Tren Maya.



Asimismo, García Vilchis remitió a Riviera Maya Sostenible como uno de los inconformes contra el Tren Maya, que tiene como aliados estratégicos a empresas hoteleras como Río Secreto, Paradisus y Palladium Hotel Group.

García Vilchis da mensaje a ambientalistas
Elizabeth García aseveró que en la construcción del Tren Maya, no se ha invadido ni un solo cenote, “ni mucho menos se han hecho trabajos submarinos”, precisó ante los dichos de los famosos y otros personajes de la sociedad civil que piden frenar la destrucción del medio ambiente, como el caso de la Organización No Gubernamental, Greenpeace.

Acusó a los ambientalistas inconformes por no haber actuado en contra de las granjas de cerdos en el sureste del país que afectan cenotes y aguas subterráneas, y con los complejos hoteleros que destruyen manglares y zonas naturales que afectan a la flora y fauna para generar un aumento desenfrenado de turistas, impactado Cancún, Tulum y Bacalar; además de haber dejado pasar la explotación minera de una empresas estadounidense que consume el suelo del sureste mexicano.

"Nadie de Greenpeace se amarra a las máquina para evitarlo", dijo la funcionaria.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016