Reforma Electoral es un distractor y un embate al INE: María Marván Laborde. | ||||||
La presidenta del Consejo Rector de Transparencia Mexicana señaló que esta propuesta salió del enojo del AMLO, entre otros asuntos que acabaron en esta iniciativa de ley | ||||||
Miércoles 30 de Marzo de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Ante esto, María Marván Laborde señaló lo que mencionó el mandatario es una ocurrencia, lo que es tan inviable y parece inocua, "pero no lo es". Sobre la propuesta, comentó que los puestos de elección popular tienen que ver con la representación que les eligen. Un puesto de árbitro electoral o de magistrado electoral no tiene que representar la voluntad de sus representados, es decir, son puestos en el que uno va a ejecutar y tomar acciones ejecutivas para organizar una elección o en el caso de los magistrados, para resolver jurisdiccionalmente las controversias que se presenten; no tienen que ver con un puesto de representación popular, dijo Marván. Al respecto, la presidenta del Consejo Rector de Transparencia Mexicana calificó de absurdo pensar que por la vía del voto universal y secreto se lograra tener buenos consejeros y magistrados electorales. Dicho esto, cuestionó sobre quién organizará dicha elección para elegir a los organizadores de la elección y explicó que las elecciones universales y secretas tienen un precio muy alto, donde se ha hecho de este sistema electoral mexicano muy caro y con esto se elevarán costos, no a disminuirlo. En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, el exfuncionaria manifestó que, una vez más es un distractor, y se dijo preocupada por este embate al INE, y recordó que hay una denuncia del presidente en contra de los consejeros electorales por no instalar todas las casillas que se planearon en una elección federal, es decir, "debieron haber instalado en las obligaciones de la ley, el mismo número casillas que se colocaron en 2021 con 250 mil urnas electorales, donde el Congreso con el voto de Morena y Hacienda, les negó los recursos", señaló. A través de la señal de Heraldo Media Group, precisó en que la propuesta salió después del enojo del presidente por haberle dicho el Tribunal que cumpliera la Constitución. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |