Reforma electoral de AMLO reduce a legisladores, al presupuesto de partidos y al INE. | ||||||
El presidente López Obrador señaló que busca acabar en definitiva con los fraudes electorales, como fue el caso del ex presidente Felipe Calderón, dijo | ||||||
Miércoles 30 de Marzo de 2022 | ||||||
Por: El Heraldo de México | ||||||
![]() |
||||||
Por segundo día consecutivo, el mandatario dio detalles sobre el contenido de la reforma constitucional que se enviará a la Cámara de Diputados en los próximos días. "(Queremos) reducir. Nada más todavía estamos en el análisis. Es decir, (revisar) si nada más quedan los legisladores electos, pero de qué habrá una disminución , sin duda", dijo. Lo mismo, añadió el mandatario, se haría con el presupuesto de los partidos políticos y del propio INE, pues a decir del presidente es el órgano electoral más caro del mundo y sin confianza ciudadana. AMLO busca acabar con los fraudes electorales López Obrador agregó que la idea es dejar órgano electoral ciudadano y democrático para acabar en definitiva con los fraudes electorales, como fue el caso del ex presidente Felipe Calderón, indicó el mandatario. "Mi propuesta es que el pueblo elija a los jueces electorales. Que se proponga como candidatos a gente con vocación democrática e inobjetable honestidad", reiteró y luego agregó que se pueden utilizar los tiempos oficiales para difundir la biografía de los ciudadanos participantes. Ayer, el presidente adelantó que después del 10 de abril, día de la revocación de mandato, enviará la reforma constitucional en materia electoral a la Cámara de Diputados. Explicó que la propuesta propone elegir de una lista de 60 ciudadanos -20 presentados por el Poder Ejecutivo, 20 por el Legislativo y el resto por el Judicial- a los nuevos consejeros del INE y lo mismo para los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJ). |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |