De Veracruz al mundo
Huerta llama a alcaldes a evitar intermediarios al implementar recursos del FAIS por 10 mil mdp.
Martes 29 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- En el carnaval de las cifras alegres y sesgadas, pues nada dicen de los miles de veracruzanos que se sumaron a la pobreza a consecuencia de la pandemia, la pérdida de empleos y el cierre de empresas, el Delegado Federal de los Programas Sociales en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, destacó que la información dada por el CONEVAL fue suficiente para redirigir los recursos a las zonas estratégicas “abatiendo de 2018 al 2022, de la mano de la estrategia de Bienestar del Gobierno de México en un 2.2% la pobreza extrema y en un 1.6 la pobreza; con estos resultados fue el estado que más abatió este problema social”. En ese tenor, el funcionario federal recordó que para este año el estado recibirá 10 mil millones de pesos pertenecientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) 2022, con los que se busca abatir los índices de pobreza en las zonas más marginadas y en donde deberán implementar proyectos para el buen manejo de los recursos. Por lo anterior, pidió a los alcaldes no tener "intermediarios", en la implementación de las partidas presupuestales, pues lo que se busca es acabar con la corrupción. Huerta Ladrón de Guevara dijo que la idea es acabar con el intermediarismo y la corrupción, “había un aviso que no se dejaran sorprender, que les iban a llegar, a querer aceptar cosas que no son. Para este año el Gobierno del Estado contará con un presupuesto superior a los mil 100 millones de pesos, pero los municipios 8 mil 300 millones de pesos, en conjunto estamos llegando a los 10 mil millones de pesos", explicó. El Delegado federal afirmó que algunos ayuntamientos tienden a contratar despachos que les cobran del 3 al 5 por ciento para la implementación de estos fondos, cuando podrían hacerlo ellos y ahorrarse ese dinero, por tal motivo son capacitados para que utilicen las propias fuerzas del municipio y desarrollen sus proyectos. Durante la Jornada de Capacitación "Participación de los Gobiernos Municipales en la Construcción del Bienestar, el funcionario afirmó que en tres meses se hará una evaluación para conocer la evolución que se ha tenido en el desarrollo de estos fondos. "El compromiso de la secretaria con el gobernador es hacer una evaluación en tres meses, volvernos a reunir para ver cómo va evolucionando el desarrollo de este fondo y también verlo no solo como lo ve bienestar, si no todo el gobierno a partir de los programas regionales de desarrollo de esta disminución de los estándares de pobreza en la población", concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016