XALAPA.- A partir de este martes 29 de marzo dio inicio el operativo de Semana Santa, por lo que el Instituto Nacional de Migración (INM) exhortó a los paisanos a denunciar cualquier acto indebido de la autoridad mexicana durante su ingreso, tránsito o salida de territorio nacional, no solo en este periodo, sino los 365 días del año. El INM invitó a connacionales que viajen a México a denunciar actos indebidos y extorsiones, pues refirió que no se tolerará que se trasgreda la ley ni se lesionen los derechos y salvaguarda de los connacionales que visiten México para convivir con parientes y amigos en el periodo de Semana Santa, así como en las temporadas de verano e invierno. Según la oficina de gobierno se estima que 850 mil veracruzanos radican en los Estados Unidos. A través del programa Héroes Paisanos, el INM desarrolló tres operativos especiales en periodos de alta demanda: Semana Santa, verano e invierno. Los operativos refuerzan la coordinación de acciones con 40 instancias gubernamentales para dar la bienvenida a los connacionales que visitan México. Los canales para denunciar actos indebidos de la autoridad, se pueden consultar a través del enlace https://www.gob.mx/heroespaisanos, así como el correo electrónico heroespaisanos@inami.gob.mx. También, se puede descargar la aplicación móvil ‘Denuncia paisano’. Para IOS https://apple.co/3iIaJxK y android https://bit.ly/3tIlruq. Para el caso de Veracruz, la oficina del INM que dirige Generaro García Wong, se ubica en el puerto de Veracruz, en la calle Miguel Lerdo No. 311 Esq. 5 de Mayo Col. Centro C.P. 91700 Veracruz, Ver. El teléfono es 229 989 7250 al 57 y atienden de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas. Datos de la oficina de Atención a Migrantes del gobierno de Veracruz, señalaron que en el 2021 llegaron cerca de 20 mil ciudadanos a tierras veracruzanas a fiestas decembrinas. La mayoría de veracruzanos radicados en Estados Unidos que visitan su estado provienen de los municipios de Álamo, Naranjos, Papantla, Gutiérrez Zamora, Misantla, Martínez de la Torre, Xalapa, Córdoba, Río Blanco, Orizaba, Zongolica, entre otros.
|