De Veracruz al mundo
Ordena SCJN suspender evaluación de servidores de la CDMX.
El gobierno capitalino mantiene este sistema desde hace años, como un medio homologado para examinar las capacidades y aplicar controles de confianza a quienes aspiran a trabajar en la administración pública de la ciudad.
Martes 29 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Foto: . José Antonio López / Archivo
CDMX.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó suspender la aplicación del sistema implementado por el gobierno de la Ciudad de México para la evaluación de sus servidores públicos, el cual fue impugnado mediante controversias constitucionales promovidas por las alcaldías de Álvaro Obregón, Magdalena Contreras, Benito Juárez y Azcapotzalco.

El gobierno capitalino mantiene este sistema desde hace años, como un medio homologado para examinar las capacidades y aplicar controles de confianza a quienes aspiran a trabajar en la administración pública de la ciudad.

Sin embargo, las alcaldías, cuyos titulares son emanados del PAN y el PRI, decidieron combatir la constitucionalidad de estos lineamientos, argumentando que vulneran su autonomía.

En cada una de las demandas, los quejosos piden “que se excluyan las alcaldías, de manera particular esta alcaldía, del “Aviso por el cual se dan a conocer los lineamientos generales para la aplicación de la evaluación integral de las personas que ingresas o permanezcan en el servicio público de la Administración Pública de la Ciudad de México”.

Argumentan que la decisión del gobierno capitalino “vulnera el derecho de la alcaldía de decidir con libertad y plenitud de jurisdicción en materia de gobierno y régimen interior, organización de las unidades administrativas a su cargo, utilización del presupuesto de manera autónoma, organización, dirección y control exclusivo del funcionamiento de las unidades administrativas adscritas a su alcaldía.”

El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo admitió a trámite las controversias y concedió la medida cautelar de suspender la aplicación del acuerdo impugnado, por lo menos hasta que la SCJN resuelva estas controversias.

Cabe señalar que también las alcaldías de Cuauhtémoc y Coyoacán impugnaron este acuerdo, pero sus controversias aún no han sido admitidas a trámite.

Desde el año pasado, los alcaldes de oposición han interpuesto ante la SCJN más de 20 controversias contra diversas disposiciones del gobierno capitalino, que incluyen temas desde los programas de desarrollo urbano hasta el color con que se pintan las patrullas de la policía.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016