De Veracruz al mundo
Muere de desnutrición niña desplazada de su comunidad por grupo armado.
La familia de la niña mixteca fue víctima de un atentado en octubre del año pasado, cuando supuestas personas vinculadas con la autoridad de Atatlahuca les quemaron sus viviendas
Lunes 28 de Marzo de 2022
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Tras padecer un severo cuadro de desnutrición, una niña de 3 años de edad, falleció a pesar de los intentos de médicos por salvarle la vida; la menor, pertenecía a las familias desplazadas que huyeron de sus comunidades amenazados por un grupo armado de San Esteban Atatlahuaca, Oaxaca.

El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi) informó que la menor, identificada como Benita “N”, murió el pasado domingo, en la ciudad de Tlaxiaco, donde estuvo en albergues de asistencia pública.

La familia de la niña mixteca, como una centena, fue víctima de un atentado en octubre del año pasado, cuando supuestas personas vinculadas con la autoridad de Atatlahuca les quemaron sus viviendas en Guerrero Grande y Ndoyonoyuji.

La embestida arrojó más de 100 casas quemadas, que derivó en el desplazamiento interno forzado de más de 300 familias; algunas se fueron a Tlaxiaco y Huajuapan, a vivir en las calles.

Maurilio Santiago Reyes, abogado y defensor de derechos humanos, explicó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió la medida cautelar MC-1050-21 al Estado mexicano, el 23 de diciembre del año pasado, donde requirió proteger los derechos a la vida e integridad personal de las familias desplazadas, en especial de los niños, niñas, mujeres y personas mayores.

“La familia de Benita estuvo alojada hasta febrero pasado en un albergue en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, se instalaron provisionalmente en el templo católico de la comunidad y en casas de sus vecinos”.

Sin embargo, subrayó que el estado de salud de la niña se complicó durante los constantes desplazamientos “por la deficiente alimentación recibida debido a la pobreza de su familia”.

“Desde la semana pasada, Benita presentaba un cuadro agudo de diarrea, fue atendida de urgencia, pero falleció desafortunadamente porque ese mal estomacal contribuye en gran medida a la desnutrición”, dijo.

Ante esta situación, el defensor reclamó el cumplimiento de la medida cautelar otorgada por la CIDH y apoyo humanitario urgente a las familias desplazadas de Guerrero Grande y Ndoyonoyuji, para atender los preceptos del Derecho Internacional Humanitario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016