De Veracruz al mundo
Instalará el INE en la ciudad sólo 37% de 13 mil casillas para la consulta.
En tanto, la diputada local con licencia Nancy Núñez indicó que los ciudadanos enfrentan un reto para ejercer su derecho en la consulta, pues en el caso de la alcaldía Azcapotzalco, se colocarán 231 casillas contra las 689 que se colocan en una elección normal.
Lunes 28 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- Para la consulta sobre la revocación de mandato presidencial, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará 63 por ciento menos casillas en la Ciudad de México, lo que a decir de representantes de organizaciones ciudadanas podría inhibir la participación de la gente el 10 de abril.

Luego de que el fin de semana se dieron a conocer las direcciones de las casillas, la agrupación Que Siga la Democracia analizó la ubicación de las cerca de 4 mil 811 mesas de recepción de votos en la capital –de las cuales 2 mil 149 son básicas, 24 especiales y el resto contiguas–, cuando en elecciones regulares se instalan aproximadamente 13 mil casillas.

En entrevista, el presidente de la mesa directiva de la agrupación en la capital, Efraín Morales, comentó el caso de la colonia Campamento 2 de Octubre –considerado bastión histórico de la izquierda–, cuyos habitantes estarían obligados a votar en la colonia Picos VI B, lo que implica atravesar el Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso a una distancia de poco más de tres kilómetros.



“Es un caso muy emblemático porque es una zona que históricamente ha apoyado al presidente Andrés Manuel López Obrador. Esta situación podría impedir que los ciudadanos ejerzan su derecho, sobre todo los que tienen alguna limitación, como adultos mayores o discapacitados, y esto podría ser discriminatorio porque evita que la gente ejerza su derecho a votar”, advirtió Morales.

En tanto, la diputada local con licencia Nancy Núñez indicó que los ciudadanos enfrentan un reto para ejercer su derecho en la consulta, pues en el caso de la alcaldía Azcapotzalco, se colocarán 231 casillas contra las 689 que se colocan en una elección normal.

“Hoy es de vital importancia que todos nos sumemos a difundir. El INE no está haciendo esta tarea, por esto los legisladores nos damos a esta labor de ir informando a la ciudadanía que existe el proceso, que es un derecho, que es un proceso de participación ciudadana que marca la pauta para futuros procesos y que hoy el Presidente pone el ejemplo de someterse a revocación, pero es importante que la ciudadanía ejerza el derecho”, dijo Núñez.

Efraín Morales coincidió con lo anterior, y aseguró que las organizaciones ciudadanas deben redoblar esfuerzos para promover la consulta.

El fin de semana, la fundación Cabarroca y otras agrupaciones reunieron a más de 200 personas en el parque Electricistas de Azcapotzalco, donde afirmaron que sin comprar votos y saliendo a convencer a la ciudadanía captarán 100 mil votos a favor de que continúe el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016