De Veracruz al mundo
Inversión es necesaria si queremos crecer, pero para lograrlo necesitamos certidumbre: BIVA.
En entrevista con Mario Maldonado la directora general de la Bolsa Institucional de Valores, María Ariza, destacó los años complicados que ha vivido esta Bolsa y la incertidumbre que se ha generado en los mercados globales debido a ello
Lunes 28 de Marzo de 2022
Por:
.- Desde su fundación en septiembre de 2017, la Bolsa Institucional de Valores, comúnmente conocida como BIVA, ha presentado incertidumbre, primero al ser una nueva Bolsa en México, seguido por los años de la pandemia y más recientemente por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

En entrevista con Mario Maldonado para Bitácora de Negocios en El Heraldo Media Group, la directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), María Ariza, destacó que más allá de los efectos que estos hechos mundiales han tenido en la economía global, el clima de negocios en México ha presentado una falta de confianza.

Es por ello que lo más importante es generar un un clima que genere certeza y certidumbre, donde los inversionistas se sientan tranquilos aportando sus capitales en proyectos donde se pueda tener su dinero por años con buenos rendimientos.


En este sentido y desde la Convención Bancaria y de Valores realizada en Acapulco, María Ariza, señaló que lo más importante que debemos hacer en México en el mercado de valores es establecer una visión del país donde sector público y privado busquen el mejor fin en común.

Para lograr lo anterior, la experta recalcó que es necesario que exista más inversión si que queremos crecer, y lograrla es necesario brindar certidumbres a los inversionistas nacionales y extranjeros.





Incertidumbre en los mercados
Sobre la incertidumbre que reina en los mercados internacionales, la experta indicó que los inversionistas han reaccionado ante temas como el caso de Ucrania, hechos que generan que las bolsas presenten cambios; sin embargo, pese a los eventos mundiales las bolsas se han comportado bien.

“Tenemos que entender que los mercados ven a futuro, por ello inversionistas prevén la resolución de los conflictos mundiales por lo que buscan estar bien posicionados a futuro”, destacó.

Ante ello María Ariza dijo que se debe de entender que con la alza de la tasa de inflación, los inversionistas han buscado poner sus capitales en activos que rindan superior a las tasas de inflación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016