De Veracruz al mundo
Secretaría de Hacienda busca blindar a pobres de la inflación: Gabriel Yorio.
El subsecretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio, afirmó que sin el subsidio a las gasolinas, la inflación se iría a 9% para fin de año
Lunes 28 de Marzo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: Leslie Pérez
CDMX.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) prepara un paquete de medidas para “blindar” a las familias de menores recursos, informó Gabriel Yorio, subsecretario de la dependencia.

Aseguró que el subsidio que se aplica a las gasolinas es una medida contracíclica, con la cual se evitó que la inflación se eleve hasta 9 por ciento, al cierre de año, lo cual afecta más a las familias más pobres.

“Nosotros calculamos que lo que se evitó de manera directa es que la inflación subiera, si se mantiene esto a lo largo del año, puede ser hasta dos puntos porcentuales de inflación”, sostuvo en entrevista con El Heraldo de México, en el marco de la 85 Convención Bancaria.

Yorio expuso que el consumo de gasolinas probablemente va estar más concentrado en las familias de mayores ingresos, pero “la inflación también es regresiva” y el país está en una situación extraordinaria con precios del petróleo arriba de 100 dólares por barril, lo cual va a impactar a las familias más pobres en su consumo.

¿Qué tanto le pega a la gente más pobre?
Son los que más lo van a resentir, esta es una primera medida. Desde la Secretaría de Hacienda estamos estudiando otras que creo que todavía tenemos que discutir, costear y calibrar. Hay que ver el espacio fiscal, pero si necesitamos, probablemente, blindar a las familias con menores recursos.

¿Se puede saber qué otras medidas?
No me gustaría adelantar porque todavía voy a discutirlas con el secretario y mi jefe con el Presidente, pero estamos pensando y tenemos muy claro estos efectos.

Yorio informó que si el precio del petróleo promedia en el año 100 dólares por barril y la elasticidad es de ocho mil millones de pesos, el subsidio a los combustibles, en el año, va a ser de 72 mil millones de pesos.

SOLVENCIA
Sobre la venta que va a realizar Citibanamex de Banamex, el subsecretario de Hacienda enfatizó que como el sector bancario moviliza recursos de los ahorradores, un tema fundamental que va analizar la autoridad es la solvencia y que puedan manejar los recursos de 22 millones de clientes.

“Ahí es donde está toda esta discusión de licencias bancarias, ese es el gran criterio con el que se tiene que evaluar que quien lo compra, realmente tenga esta responsabilidad de saber manejar recursos que no son suyos”, enfatizó.

Agregó que 8 por ciento del capital de un banco vienen de los socios y 92 por ciento restante, es de los depositantes.

Expuso que la mayor parte de las sugerencias que ha realizado el Presidente se encuentra dentro de la jurisdicción normativa y financiera de México y está alineada con Basilea.

El subsecretario dijo que son muchas dimensiones las que se van a evaluar.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016