XALAPA.- Pese a la presencia de sujetos armados que se desplazaban a bordo de motocicletas en el municipio de Tlacotepec de Mejía y de ciudadanos que fueron agredidos físicamente, el gobierno del estado ha sido omiso, denunció el representante del partido Movimiento Ciudadano ante el Organismo Público Local Electoral, OPLE, Miguel Morales. Por lo anterior, el representante partidista alertó sobre el riesgo de que se puedan generar acciones de violencia en las elecciones extraordinarias, luego de que en algunos municipios como Tlacotepec de Mejía, se dio la llegada de motociclistas que hicieron rondines con la intención de amedrentar a los electores. En la instalación de la sesión permanente del Consejo del INE, Morales insistió que les preocupa la “seguridad” de los funcionarios electorales, supervisores y capacitadores electorales, así como de los 72 paquetes electorales. El representante del MC apeló al Consejo General del OPLE, para que haga hasta lo imposible porque las fuerzas federales cuiden los 72 paquetes electorales, a los supervisores y capacitadores electorales, así como a los funcionarios de los consejos municipales. Por su parte, el representante del partido Podemos, Alfredo Arroyo, subrayó que él acudió a las sesiones de los órganos electorales en “protesta” por una serie de ilegalidades, arbitrariedades y omisiones de parte del árbitro de la contienda local. “En una actitud más que cínica y atentando contra cualquier principio nos convocó el cinco de enero a instalar este proceso extraordinario, no obstante, más tarde, les quitó las prerrogativas que por derecho corresponden”, aseguró. Para el 20 de enero, dijo, emitió un acuerdo “ilegal” por el que se le retiró el registro como partido político estatal y se incluyó una prohibición para Podemos de no participar en todas las elecciones extraordinarias. Todos los partidos políticos sentados en la mesa del Consejo del Instituto Nacional Electoral (INE) hicieron un llamado a respetar la votación de los ciudadanos que participarán en las elecciones de Chiconamel, Amatitlán, Jesús Carranza y Tlacotepec de Mejía. Confiaron en que los ciudadanos saldrán a votar de manera libre e informada, sin la presión de los actores políticos y la intentona de comprar el sentido del voto.
|