De Veracruz al mundo
Marchan en NL familiares de desaparecidos de 14 estados.
La marcha del domingo inició con una misa en la Catedral de Monterrey y estuvo encabezada por el colectivo Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos.
Domingo 27 de Marzo de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Familiares de personas desaparecidas de Nuevo León, Tamaulipas, Baja California, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro, Sinaloa, Veracruz y Zacatecas marcharon este domingo por calles del centro de esta capital, frente a la Catedral de Monterrey y finalmente acudieron al Palacio de Gobierno estatal.

Las más de 150 personas de diferentes colectivos y entidades iniciaron con la marcha una serie de actividades planeadas hasta el 9 de abril, entre las que se incluyen visitas a albergues para migrantes, a centros penitenciarios, Servicios Médicos Forenses, Servicios Periciales y el Instituto de Criminalística, con el objetivo de encontrar a sus ausentes.

La marcha del domingo inició con una misa en la Catedral de Monterrey y estuvo encabezada por el colectivo Búsqueda Nacional en Vida por Nuestros Desaparecidos.


“Están representando a sus familias, no vienen todos, vienen ustedes y están al frente de esta búsqueda y de este esfuerzo y ojalá y que Dios les conceda la dicha de saber qué ha pasado. Porque lo más triste es no saber qué ha pasado, si están vivos o no están vivos, pero ustedes quieren encontrar la verdad y es la verdad del amor, no otra verdad ustedes buscan porque aman, no buscan por otro motivo”, dijo durante la homilía el arzobispo Rogelio Cabrera López.

Posteriormente, los colectivos marcharon por la calle Zaragoza, Padre Mier, Juárez, Juan Ignacio Ramón y Zuazua, hasta llegar al Palacio de Gobierno estatal, donde brindaron una rueda de prensa.

“Esta búsqueda no hubiera sido posible sin el apoyo y respaldo de Monseñor Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey, el padre Felipe de Jesús Sánchez Gallegos y amigos solidarios a quienes les agradecemos grandemente. No omitimos mencionar que, en Nuevo León, tenemos la colaboración y acompañamiento de la Secretaría de Seguridad del Estado, Vialidad y Tránsito de Monterrey, Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Oficina del Gobernador; y las que se vayan sumando a la causa”, indicaron en un comunicado en conjunto


Los familiares de desaparecidos criticaron que para viajar a Monterrey, ellos mismos tuvieron que pagar sus viáticos, ya que no tuvieron el apoyo de las Comisiones de Atención a Víctimas locales, salvo los colectivos de Coahuila y Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016