De Veracruz al mundo
‘La paz no se genera con el derramamiento de sangre’: Arquidiócesis.
La Iglesia católica critica a los gobiernos por hablar de paz, pero que con su corrupción, impunidad y posturas ideológicas ‘destruyen familias’; pide promover el respeto al prójimo
Domingo 27 de Marzo de 2022
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Aun cuando los gobiernos hablan de paz, las acciones de impunidad, corrupción y posturas ideológicas alimentan la destrucción de las familias, aseveró este domingo la Iglesia católica.

Desde el editorial del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México abordó una vez más el tema de la invasión de Rusia a Ucrania y retomó las palabras del Papa Francisco para describir como "cruel e insensata" la guerra que esta semana cumplió un mes de haber iniciado y que podría desatar un conflicto de proporciones globales.

Cada día de guerra empeora la situación para todos. Por eso renuevo mi llamamiento: ¡basta, que se detengan, callen las armas, se trate seriamente para la paz!

— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 27, 2022

Al concientizar que las intenciones espirituales en favor de la paz "no son un acto de magia" para que la humanidad alcance ese estadio, la Iglesia católica sostuvo que es necesario desde las familias fomentar valores como el perdón, el respeto al prójimo y la caridad.

De lo contrario, todo esfuerzo será insuficiente para alcanzar la paz en la humanidad en razón de que la paz es un don divino que no se genera "automáticamente por decisiones políticas" sino que es producto de la convivencia cristiana.

Si la búsqueda de la paz —a cualquier nivel— no contempla la protección de la familia, las acciones y discursos serán, simple y sencillamente, insuficientes (...) Aun cuando hemos sufrido incontables guerras, a la humanidad no nos ha quedado claro que la paz no se genera con el derramamiento de sangre, sino en el corazón de los individuos", destacó en su mensaje dominical el semanario católico.

"Y tan evidente es que no ha quedado claro, que los gobiernos siguen hablando de paz, pero con sus acciones de impunidad, de corrupción y de posturas ideológicas alimentan la destrucción silenciosa de las familias y de sus miembros, cuyas consecuencias las sufrimos todos los días en la atroz violencia que lacera a la sociedad", abundó la postura de la Arquidiócesis Primada de México.

La Iglesia reconoció que, si bien el camino es largo para alcanzar la paz, "sería absurdo pensar que alguna otra entidad pudiera ofrecer los valores universales que se forjan en la familia".

"Por esta razón, insistimos en que el primer paso para alcanzar la paz se debe dar en las familias, erradicando toda violencia y vicios, promoviendo el respeto a la dignidad de cada ser humano y el papel humanizador que tiene esta institución", destacó la Iglesia católica.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016