De Veracruz al mundo
Joe Biden propone impuesto a millonarios para financiar programas.
El impuesto a millonarios de Joe Biden no permitirá que los más ricos paguen tasas menores a la clase media
Domingo 27 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: AP.
Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden propone un impuesto mínimo de 20 por ciento para los millonarios que residen en el país, es decir, a hogares con más de 100 millones de dólares o a familias ricas de ese país.

Para reducir en más de un billón de dólares los déficits presupuestarios proyectados en la próxima década.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Casa Blanca.

Este impuesto sería una importante reorientación del código fiscal, impuesto que se aplicaría 0.01 por ciento de los hogares más ricos en Estados Unidos.

Además, se prevé que la mitad de la recaudación prevista será de estas familias que tienen ingresos con más de mil millones de dólares.

Impuesto de Joe Biden prevé que las familias más ricas de Estados Unidos no paguen tasas menores que la clase media
El impuesto de Joe Biden prevé que las familias más ricas de Estados Unidos no paguen tasas menores que la clase media.

Y que al mismo tiempo que se recaben estos impuestos se generen los suficientes ingresos para financiar los programas internos de la administración de Joe Biden y contener relativamente los déficits que se proyectan a futuro.

Esta propuesta del impuesto a las familias más ricas de Estados Unidos, se espera que sea este próximo lunes 28 de marzo.


Por ahora los déficits menores también reflejan un resurgimiento de la economía a medida que Estados Unidos sale de la pandemia por Covid-19.

Este resurgimiento, es una señal de que el balance general gubernamental tiene una mejoría después de todos los gastos que tuvo que hacer el gobierno de ese país por la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19.


Lo anterior, ha permitido que el déficit baje de 3.1 billones de dólares en el año fiscal en 2020, mientras que en 2021, sea de 2.8 billones, y se espera que para este 2022 sea de 1.4 billones.

Ese gasto deficitario redundó en una expansión económica a un ritmo de 5.7% el año pasado, el más fuerte desde el año de 1984.

Lo que también afectó en su momento la popularidad en la presidencia, tal como ocurre ahora.

De acuerdo con el gobierno de Joe Biden, la propuesta para el año fiscal que comienza el 1 de octubre muestra que el gasto más fuerte contribuyó a impulsar el crecimiento y colocar las finanzas del gobierno en una situación más estable para los próximos años.

Con información de El Financiero

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:21 - EU descarta aplazar entrada en vigor de nuevos aranceles el 1 de agosto
09:27:42 - Trágico accidente en Tamaulipas, conductor muere calcinado
23:01:21 - Nahle fue nombrada madrina de generaciones 2020-2025 y 2021-2025 de la Heroica Escuela Naval Militar de Antón Lizardo
22:49:08 - Gobierno de Sheinbaum apuesta al desarrollo de conjuntos habitacionales cercanos a parques industriales
22:45:47 - Diócesis de Veracruz celebra 94 aniversario del martirio del beato Ángel Darío Acosta; el lunes saldrá una procesión de Xalapa rumbo al puerto
21:36:26 - Nahle inicia obras carreteras para el desarrollo de La Mixtequilla, donde se han incrementado actos delictivos por parte del crimen organizado
21:34:05 - Vendedores ambulantes denuncian agresiones e intimidaciones de la Policía Municipal en Orizaba, con marcha piden un alto
21:22:36 - Convocan a Jornada Itinerante Bienestar para Todos en Misantla, el próximo 2 de agosto, de 10:00 a.m. a 3:00 p.m
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016