De Veracruz al mundo
Paisanos denuncian extorsión por parte del Instituto Nacional de Migración.
Paisanos denunciaron extorsión por parte del Instituto Nacional de Migración en el kilómetro 26 de la autopista Nuevo Laredo-Monterrey.
Domingo 27 de Marzo de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- Paisanos denunciaron extorsión por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) en el kilómetro 26 de la autopista Nuevo Laredo-Monterrey.

Lo anterior porque agentes del INM les exigieron el pagó de 400 dólares (8 mil 13 pesos aproximadamente), a 50 connacionales que regresaban del estado de Minnesota.

La noticia fue dada a conocer por Rogelio Ávila, presidente de la Asociación de Migrantes Mexicanos en Chicago, quien dijo que los paisanos que no trajeron esa cantidad sufrieron revisiones por parte de agentes de Instituto Nacional de Migración, en donde incluso les quitaron sus zapatos en busca de dólares.

De acuerdo con Ávila, desde hace tiempo connacionales han tenido problemas con los elementos, pues muchos han abusado de su cargo para extorsionar a los paisanos.

Y pese a que estos han sido denunciados, el presidente de la Asociación de Migrantes Mexicanos en Chicago señala que las malas prácticas persisten.

Esto porque el Gobierno Federal hace hincapié en programas como “Bienvenido Paisano”; sin embargo, deja sin resolución asuntos como el previamente mencionado.

Destaca, además, que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional de Migración, pero esta nunca fue atendida.

Respaldan denuncia por extorsión contra el INM con audios
Cabe destacar que el presidente de la Asociación de Migrantes Mexicanos recopiló una serie de audios de diversos connacionales que han sido extorsionados por agentes del Instituto Nacional de Migración.


De acuerdo con los paisanos, las extorsiones se han agravado en los últimos años pues antes, el pago era de 50 dólares (mil pesos), pero ahora ha subido hasta los 400.

Expresaron, además, que estos se cubren las identificaciones para que los connacionales no lo reconozcan y les sea imposible denunciar.

Según expresa Ricardo Ávila, presidente de la Asociación de Migrantes Mexicanos en Chicago, los paisanos ceden a los extorsiones de los agentes del Instituto Nacional de Migración por temor a que los lleven a la Aduana para aclarar su situación.

Previamente, el Sol de México había informado que elementos corruptos de Aduanas y la dependencia federal han estado extorsionando a connacionales que viajan de Estados Unidos a Nuevo Laredo por no contar con pasaporte.

La situación es usual en los puertos fronterizos de Colombia, en Nuevo León y Piedras Negras.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016