Pese a cifras alegres de Cuitláhuac AMLO ordena reformar seguridad en Guanajuato, Michoacán y Veracruz debido a la alta criminalidad. | ||||||
En ese sentido, la Federación decidió desplegar a 18 mil 28 elementos adicionales a más de la mitad del País, del primero de enero a la fecha, ante el incremento de hechos violentos y masacres, como la ocurrida en un velorio en San José de Gracia, Michoacán. | ||||||
Sábado 26 de Marzo de 2022 | ||||||
Por: REDACCION GOBERNANTES | ||||||
![]() |
||||||
Aunque el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez presume que Veracruz es el segundo Estado más seguro del País y que los delitos de alto impacto, incluidos feminicidios (pese a que este año ya van casi 40) van a la baja, lo cierto es que la estrategia de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tenido ajustes en los últimos meses derivado, precisamente, se la violencia e inseguridad incontenibles, y por ello las fuerzas federales aumentaron su presencia en 18 entidades en lo que va de este año, principalmente en Guanajuato, Michoacán y Veracruz, con el objetivo de reducir la operatividad y el nivel de violencia de los cárteles. En ese sentido, la Federación decidió desplegar a 18 mil 28 elementos adicionales a más de la mitad del País, del primero de enero a la fecha, ante el incremento de hechos violentos y masacres, como la ocurrida en un velorio en San José de Gracia, Michoacán. La entidad con mayor despliegue es Guanajuato, donde llegaron 3 mil 200 efectivos militares y de la Guardia Nacional. A pesar de que se ha reducido la disputa entre los cárteles en los últimos meses, el estado se mantiene como uno de los que registran más homicidios dolosos. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en febrero había 12 mil efectivos desplegados en el estado, pero en marzo la cifra se elevó a 14 mil 700 elementos. Además, llegaron 500 integrantes de la Guardia. Mientras en Michoacán, entidad que tiene una “alta prioridad” para el Presidente, según un funcionario castrense, arribaron 3 mil 100 soldados en el transcurso del año, principalmente a los municipios limítrofes con Jalisco. En Veracruz más de 2 mil 600 elementos de las fuerzas federales han sido desplegados al centro y sur de la entidad tras la ejecución de nueve personas, cuyos cuerpos fueron abandonados en el municipio de Isla en enero. 600 elementos llegaron esta última semana. Al menos 1 mil 600 efectivos federales arribaron a Sonora, Baja California y Baja California Sur. El pasado 14 de marzo, mil uniformados fueron enviados a la segunda región militar, que comprende las tres entidades. Tres días después, llegaron 400 soldados a Tijuana y este viernes otros 200. Tienen el objetivo de coadyuvar a la reducción de homicidios vinculados con el crimen organizado. A Guerrero arribaron mil 250 militares, principalmente a los municipios de Acapulco y Chilpancingo. En los próximos días serán trasladados a los destinos turísticos, con el fin de garantizar la seguridad en las vacaciones de Semana Santa. Quintana Roo, actualmente el principal destino turístico del país, donde ha sido reforzado con mil 200 elementos, principalmente en Cancún, Tulum y Playa del Carmen, donde han aumentado los enfrentamientos entre bandas de narcomenudistas. Así las cosas… |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |