De Veracruz al mundo
Se ufana Ojeda Durán de aumentar en 13% la recaudación en 17 Aduanas a cargo de SeMar incluida la de Veracruz.
A cargo de esas aduanas se encuentran 2 mil 205 elementos, de los cuales 217 son marinos y 1 mil 988 civiles, por lo que para 2023 se contará con 581 en total. Se trata de personal en constante capacitación en materia de comercio exterior, aduanas y seguridad nacional, verificación, legislación y actos de autoridad.
Sábado 26 de Marzo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: Google .
XALAPA.-
En 17 aduanas marítimas y dos interiores –incluida la de Veracruz- a cargo de la Secretaría de Marina desde Octubre de 2020. la recaudación aumentó 13 por ciento en 16 meses, al pasar de 526 mil 273 millones 38 mil 662 pesos a 594 mil 969 millones 990 mil 350 pesos, pero el incremento del último año es de 16 por ciento al comparar los ingresos por 37 mil 338 millones 410 mil 500 pesos obtenidos en Febrero de 2021 con los 43 mil 516 millones de pesos de Febrero pasado de este año, esto de acuerdo a las cuentas del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, que ufano sostiene que esos ingresos contribuyeron a rebasar el billón de pesos en la recaudación anual de 2021.

Las aduanas marítimas a cargo de Semar se ubican en los puertos de Ensenada, Guaymas, La Paz, Mazatlán, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz, Altamira, Tampico, Tuxpan, Veracruz, Ciudad del Carmen, Progreso, Cancún, Dos Bocas y Coatzacoalcos, así como en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, y en Patlaco, donde hubo un aumento de 16.34 por ciento en movimiento de carga comercial y 10.64 en movimiento de contenedores en los puertos de enero de 2020 a febrero de 2022.

A cargo de esas aduanas se encuentran 2 mil 205 elementos, de los cuales 217 son marinos y 1 mil 988 civiles, por lo que para 2023 se contará con 581 en total. Se trata de personal en constante capacitación en materia de comercio exterior, aduanas y seguridad nacional, verificación, legislación y actos de autoridad.

En ese contexto, el funcionario de las fuerzas armadas anuncia la modernización de equipos de revisión no intrusivos, tanto en aduanas marítimas como en la ubicada en el AICM; “serán adquiridos por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) con inversión de 7 mil 822 millones de pesos”.

Igualmente, dice, se trabaja en el relevo paulatino de puestos clave, acción que finalizará en noviembre de 2023.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:24:38 - Xalapa, sede de Asamblea Nacional de Organizaciones Masónicas
14:06:26 - Ajusta jueza en EU audiencia de Ovidio Guzmán López para enero de 2026
14:04:43 - Gobiernos deben ofrecer perdón “por atrocidades” del pasado, insiste Sheinbaum
14:02:35 - Anuncia Milei una reducción a retenciones agropecuarias en Argentina
13:59:03 - Suben a dos los muertos por ataque armado afuera de bar en Mixquiahuala, Hidalgo
13:56:29 - Trump conversa con dirigente de Camboya y Tailanda sobre un alto el fuego
12:17:11 - Información de Hernán Bermúdez solo puede darse con una orden de autoridad: INM
12:15:56 - Agradece Ronald Johnson a Sheinbaum por “buena reunión” con delegación de EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016